Tonono Afonso para niños
Datos para niños Tonono |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Antonio Afonso Moreno | |
Apodo(s) | El Omega | |
Nacimiento | Tenoya, Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, España 25 de agosto de 1943 |
|
Nacionalidad(es) | Española | |
Fallecimiento | Las Palmas de Gran Canaria (España) 9 de junio de 1975 |
|
Altura | 1,75 metros | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | temporada 1961/1962 (Unión Deportiva Las Palmas) |
|
Posición | Defensa | |
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Part. | 22 | |
Antonio Afonso Moreno (nacido en Tenoya, Las Palmas de Gran Canaria, España, el 25 de agosto de 1943) fue un destacado futbolista español. Se le conocía como Tonono y jugó toda su carrera en la Unión Deportiva Las Palmas. También representó a España en la selección nacional, llegando a ser capitán. Tonono falleció a los 31 años, el 9 de junio de 1975, debido a una enfermedad repentina, solo nueve días después de su último partido.
Contenido
La carrera de Tonono en el fútbol
Tonono comenzó su camino en el fútbol con el Arucas Club de Fútbol. Luego, se unió a la U. D. Las Palmas el 9 de noviembre de 1961. Sin embargo, siguió jugando con el Arucas C. F. hasta el 1 de febrero de 1962. Su primer partido oficial con la U. D. Las Palmas fue el 18 de febrero de 1962 en el Estadio de La Condomina de Murcia.
¿Cómo fue el inicio de Tonono en la U. D. Las Palmas?
En su primera temporada (1961-62), Tonono jugó siete partidos. A partir de la siguiente temporada, en la Segunda División de España, se convirtió en un jugador clave en la defensa del equipo. Mantuvo esta posición importante hasta el final de su carrera. Un dato interesante es que en sus primeras once temporadas, solo se perdió cuatro partidos entre la Liga, la Copa, la UEFA y los partidos amistosos.
¿Por qué Tonono era un defensa especial?
Durante esos años, Tonono se destacó por ser un defensa muy limpio y hábil. Tenía una gran técnica y sabía posicionarse muy bien en el campo. Su precisión al quitar el balón y al dar pases le valió el apodo de el Omega. Este apodo se le dio porque era tan preciso y constante como un reloj suizo.
Los éxitos de Tonono con su equipo
En sus 14 temporadas con la U. D. Las Palmas, Tonono ayudó mucho a que el equipo viviera uno de sus mejores momentos. Lograron ser subcampeones de liga en la temporada 1968. También consiguieron otras buenas posiciones que les permitieron participar en torneos internacionales. Jugaron en la Copa de Ferias en la temporada 1969-70 y en la Copa de la UEFA en la temporada 1972-73.
Tonono en la selección nacional de España
Tonono debutó con la selección nacional contra Checoslovaquia en Praga el 1 de octubre de 1967. Fue convocado con frecuencia en los años siguientes, jugando un total de 22 partidos.
Fue el primer futbolista de un equipo canario en jugar para la selección española absoluta. Además, es el jugador canario que más veces ha vestido la camiseta de la selección española mientras jugaba en un equipo de Canarias. Su último partido con la selección fue en su ciudad, en el Estadio Insular de Las Palmas de Gran Canaria, el 19 de octubre de 1972, contra Yugoslavia. En ese partido, Tonono fue el capitán.
El 31 de mayo de 1975, Tonono jugó su último partido en la Copa contra el C. D. Málaga. Pocos días después, contrajo una enfermedad repentina y falleció de forma inesperada el 9 de junio de 1975.
Reconocimientos y premios de Tonono
Tonono recibió varios premios y distinciones a lo largo de su carrera y después de ella:
- Fue elegido el Mejor Defensa Central de la Liga en las temporadas 1967-68 y 1971-72.
- También fue premiado como el jugador más constante de la U. D. Las Palmas durante cuatro temporadas seguidas en la Primera División.
- En 1967, recibió el Can de Plata del Cabildo de Gran Canaria. Este premio fue por ser el primer jugador de Gran Canaria, que militaba en la U. D. Las Palmas, en jugar con la selección española de fútbol.
- La Delegación Nacional de Educación Física y Deportes le otorgó la Medalla de Plata al Mérito Deportivo en 1975, después de su fallecimiento.
- El Ayuntamiento de Arucas le concedió el título de "Hijo Adoptivo" en 2007, también después de su fallecimiento.
- En 2015, la Unión Deportiva Las Palmas le entregó la Insignia de Oro y Brillantes, a título póstumo.
- Será nombrado Hijo Predilecto de Gran Canaria en 2025, a título póstumo.
Estadísticas de Tonono
La siguiente tabla muestra los partidos que Tonono jugó con la U. D. Las Palmas en diferentes competiciones nacionales e internacionales.
Club | Temporada | Div. | Liga | Copa | Competición UEFA (*) | Total | ||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Jug | Min | ![]() |
![]() |
![]() |
Jug | Min | ![]() |
![]() |
![]() |
Jug | Min | ![]() |
![]() |
![]() |
Jug | Min | ![]() |
![]() |
![]() |
|||
U. D. Las Palmas![]() |
1961-62 | 2.ª | 7 | 630 | 0 | 0 | 0 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 7 | 630 | 0 | 0 | 0 |
1962-63 | 2.ª | 30 | 2700 | 0 | 0 | 0 | 4 | 360 | 0 | 0 | 0 | - | - | - | - | - | 34 | 3060 | 0 | 0 | 0 | |
1963-64 | 2.ª | 29 | 2610 | 0 | 0 | 0 | 3 | 270 | 0 | 0 | 0 | - | - | - | - | - | 32 | 2880 | 0 | 0 | 0 | |
1964-65 | 1.ª | 30 | 2700 | 1 | 0 | 0 | 6 | 570 | 0 | 0 | 0 | - | - | - | - | - | 36 | 3270 | 1 | 0 | 0 | |
1965-66 | 1.ª | 29 | 2610 | 0 | 0 | 0 | 5 | 480 | 0 | 0 | 0 | - | - | - | - | - | 34 | 3090 | 0 | 0 | 0 | |
1966-67 | 1.ª | 30 | 2700 | 0 | 0 | 0 | 4 | 360 | 0 | 0 | 0 | - | - | - | - | - | 34 | 3060 | 0 | 0 | 0 | |
1967-68 | 1.ª | 29 | 2610 | 0 | 0 | 0 | 3 | 270 | 0 | 0 | 0 | - | - | - | - | - | 32 | 2880 | 0 | 0 | 0 | |
1968-69 | 1.ª | 30 | 2700 | 0 | 0 | 0 | 2 | 180 | 0 | 0 | 0 | - | - | - | - | - | 32 | 2880 | 0 | 0 | 0 | |
1969-70 | 1.ª | 30 | 2654 | 0 | 0 | 1 | 4 | 360 | 0 | 0 | 0 | 2 | 180 | 0 | 0 | 0 | 36 | 3194 | 0 | 0 | 1 | |
1970-71 | 1.ª | 30 | 2700 | 0 | 0 | 0 | 4 | 360 | 0 | 0 | 0 | - | - | - | - | - | 34 | 3060 | 0 | 0 | 0 | |
1971-72 | 1.ª | 34 | 3060 | 0 | 1 | 0 | 3 | 270 | 0 | 0 | 0 | - | - | - | - | - | 37 | 3330 | 0 | 1 | 0 | |
1972-73 | 1.ª | 17 | 1530 | 0 | 0 | 0 | 1 | 90 | 0 | 0 | 0 | 4 | 360 | 0 | 0 | 0 | 22 | 1980 | 0 | 0 | 0 | |
1973-74 | 1.ª | 29 | 2553 | 1 | 0 | 0 | 9 | 840 | 0 | 0 | 0 | - | - | - | - | - | 38 | 3393 | 1 | 0 | 0 | |
194-75 | 1.ª | 25 | 2250 | 0 | 0 | 0 | 3 | 270 | 0 | 0 | 0 | - | - | - | - | - | 28 | 2520 | 0 | 0 | 0 | |
Total | 379 | 34007 | 2 | 1 | 1 | 51 | 4680 | 0 | 0 | 0 | 6 | 540 | 0 | 0 | 0 | 436 | 39227 | 2 | 1 | 1 |
- (*) Incluye Copa de Ferias y Copa de la UEFA