Tomaž Šalamun para niños
Tomaž Šalamun (nacido en Zagreb el 4 de julio de 1941 y fallecido en Liubliana el 27 de diciembre de 2014) fue un poeta muy importante de Eslovenia. Se le conoce por haber renovado la poesía eslovena de su tiempo y por ser famoso en muchos países.
Contenido
Biografía de Tomaž Šalamun
Tomaž Šalamun nació en una familia con mucha educación. Su padre, Branko Šalamun, era un pediatra conocido. Su madre, Dagmar, era historiadora de arte y bibliotecaria. Sus hermanos también se dedicaron a campos creativos o académicos. Su hermana Katarina era historiadora de literatura, su hermano Andraž era pintor y su hermana menor Jelka era profesora de biología.
Primeros años y educación
La familia de Tomaž se mudó de Zagreb, la capital de Croacia, a Liubliana, en Eslovenia, cuando él era pequeño. Después de vivir ocho años en Liubliana, se trasladaron a Koper, también en Eslovenia, donde Tomaž terminó sus estudios de secundaria.
Más tarde, regresó a Liubliana para estudiar Historia e Historia del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras. Sus padres le aconsejaron estudiar en la capital. Durante sus estudios, conoció a Braco Rotar, con quien hizo una gran amistad. También se unió al grupo artístico OHO junto con su hermano Andraž Šalamun.
Carrera profesional y viajes
En 1969, Tomaž Šalamun consiguió su primer trabajo como conservador en el Museo de Arte Moderno de Liubliana. Su carrera despegó en 1970, cuando el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) lo invitó como parte del grupo OHO.
En 1971, se convirtió en asistente en la Academia de Arte Plástico de Liubliana. Ese mismo año, recibió una invitación de la Universidad de Iowa en Estados Unidos. También fue profesor en Koper. Pasó mucho tiempo en Estados Unidos, siendo invitado a centros de arte en Nuevo Hampshire y realizando giras por el país.
Tomaž Šalamun estuvo casado con la pintora eslovena Metka Krašovec.
La obra poética de Tomaž Šalamun
Cuando Tomaž Šalamun empezó a publicar en la revista literaria Perspektive (Perspectivas) en 1963, sus poemas causaron un gran revuelo. Se atrevió a hacer una especie de parodia de Oton Župančič, un poeta muy respetado en Eslovenia. En la década de 1970, publicó dos colecciones de poemas que hicieron que los críticos llamaran a ese tiempo "el período de Šalamun".
Poker y la innovación
Su primera colección de poemas, Poker, salió en 1966. Este libro fue muy importante para la poesía eslovena, ya que la renovó por completo. El título, que hace referencia a un juego de cartas, sugiere la idea de la casualidad y el riesgo en su poesía.
En uno de sus poemas, El eclipse, Šalamun muestra su estilo único: "de los clavos largos sueldo a mí mismo los miembros de un cuerpo nuevo /.../ mi mundo será un mundo de bordes afilados". Con esto, quería alejarse de la poesía demasiado sentimental y buscar una forma más directa y original de expresarse. Su poesía jugaba con las palabras y las posibilidades del lenguaje.
Viajes y nuevas influencias
Después de publicar Poker, Tomaž Šalamun viajó mucho, y de esos viajes surgieron nuevas colecciones de poemas. Estados Unidos y México fueron países que influyeron mucho en su trabajo. Él mismo dijo que en América "en verdad encontró el renacimiento europeo". Describía su trabajo allí como "un negocio celestial" donde se dejaba llevar por "danzas salvajes y claras". En México, sentía una gran conexión con la gente. Desde entonces, Šalamun fue un viajero constante.
Otras colecciones importantes
Su segunda colección de poemas se llamó Namen pelerine (El propósito del chubasquero). Estaba organizada como un juego de mesa, similar al parchís, con poemas que conectaban ideas libremente. En esta colección, usó la poesía concreta, donde el lenguaje se convierte en una especie de material, como si las palabras fueran objetos.
En Romanje za Maruško (La peregrinación a Maruška), su tercer libro de poemas, incluyó palabras en inglés y alemán, además de esloveno. Bela Itaka (Ítaca blanca) continuó con su estilo de asociaciones libres y una imaginación desbordante.
Una colección diferente fue Zgodovina svetlobe je oranžna (La historia de la luz es naranja), donde el poeta reflexionaba sobre la vida y el paso del tiempo. Otras obras como Balada za Metko Krašovec (Balada para Metka Krašovec) y Mera časa (La medida del tiempo) exploraron temas personales y profundos.
Los críticos dicen que Šalamun usaba muchas metáforas y referencias a enciclopedias en sus poemas. Su estilo evolucionó desde confrontaciones con otros poetas eslovenos hasta un enfoque más personal en sus últimas obras. Se dice que su forma de pensar se basaba en la libertad interior, liberándose de las normas.
Lista de obras poéticas
- 1966 Poker (Póquer)
- 1968 Namen pelerine (El propósito del chubasquero)
- 1971 Romanje za Maruško (La peregrinación para Maruška)
- 1972 Bela Itaka (Ítaca blanca)
- 1972 Amerika (América)
- 1973 Arena (La arena)
- 1974 Sokol (El halcón)
- 1975 Imre
- 1975 Druidi (Los druidas)
- 1975 Turbine (Las turbinas)
- 1976 Praznik (Día festivo)
- 1977 Zvezde (Estrellas)
- 1978 Metoda angela (El método del ángel)
- 1979 Po sledeh divjadi (Por las huellas de la caza)
- 1979 Zgodovina svetlobe je oranžna (La historia de la luz es naranja)
- 1980 Maske (Las disfraces)
- 1981 Balada za Metka Krašovec (Balada para Metka Krašovec)
- 1982 Analogija svetlobe (Analogía de la luz)
- 1983 Glas (La voz)
- 1984 Sonet o mleku (El soneto de la leche)
- 1985 Soy realidad
- 1986 Ljubljanska pomlad (La primavera de Liubliana)
- 1987 Mera časa (La medida del tiempo)
- 1988 Živa rana, živi sok (La herida viva, el zumo vivo)
- 1990 Otrok in jelen (El niño y el ciervo)
- 1993 Glagoli sonca (Los verbos del sol)
- 1995 Ambra (Ámbar)
- 1997 Črni labod (El cisne negro)
- 1997 Knjiga za mojega brata (El libro para mi hermano)
- 1999 Morje (El mar)
- 2000 Gozd in kelih (El bosque y el cáliz)
- 2002 Table (Los carteles)
- 2003 Od tam (Desde ahí)
- 2005 Kaj je kaj (Qué es qué)
- 2005 Sončni voz (El carro del sol)
- 2007 Sinji stolp (El torre azul celeste)
- 2010 Narobe svet je tudi svet (El mundo al revés también es un mundo)
- 2010 Letni čas (La estación)
- 2011 Opera buffa (La ópera buffa)
Obras en prosa
- 1992 Markova hiša (La casa de Marko)
- 2010 Korporacija v 21 nadstropjih (La corporación en 21 pisos)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tomaž Šalamun Facts for Kids