robot de la enciclopedia para niños

Tomás Soley Güell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tomás Soley Güell
Tomas Soley Guell.jpg
Imagen de Tomás Soley en los billetes anteriores de 1000 colones.

Coat of arms of Costa Rica (1906-1964).svg
Diputado del Congreso Constitucional de Costa Rica
por la provincia de San José
1920-1922

Información personal
Nacimiento 17 de enero de 1875
San José, Costa Rica
Fallecimiento 10 de enero de 1943
San José, Costa Rica
Nacionalidad Costarricense
Familia
Padres Tomás Soley Estrada
Magdalena Güell Pérez
Cónyuge Carolina Carrasco Escobar
Familiares
Información profesional
Ocupación Economista e historiador
Obras notables Creador del Banco de Seguros
(hoy Instituto Nacional de Seguros)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Equipos Fútbol Club Barcelona

Tomás Soley Güell (nacido en San José, Costa Rica, el 17 de enero de 1875 y fallecido el 14 de enero de 1943) fue un importante economista e historiador costarricense. Su trabajo ayudó a moldear la economía de su país.

¿Quién fue Tomás Soley Güell?

Tomás Soley Güell nació en una familia con buenas posibilidades económicas. Sus padres fueron Tomás Soley Estrada y Magdalena Güell Pérez. Tuvo un hermano llamado Carlos Soley Güell y un primo, Rogelio Fernández Güell, quien fue periodista y político.

Sus años de estudio y deporte

Tomás y su hermano Carlos estudiaron en Barcelona, Cataluña, en España. Durante su tiempo allí, entre los años 1899 y 1900, ambos jugaron al fútbol en el famoso club FC Barcelona.

El 15 de junio de 1900, Tomás Soley Güell se casó con Carolina Carrasco Escobar, quien era de Nerja, España.

Contribuciones importantes de Tomás Soley Güell

Tomás Soley Güell tuvo una carrera muy activa en el servicio público de Costa Rica.

Su rol en el gobierno

Entre 1919 y 1920, trabajó como director de correos en San José. Luego, de 1920 a 1922, fue diputado en el Congreso de Costa Rica. Como diputado, propuso ideas para mejorar el país.

Una de sus ideas fue crear una Dirección General de Servicio Civil. Esta entidad ayudaría a organizar y regular el empleo en el sector público. También colaboró en un proyecto de ley para establecer la Caja de Conversión, que era importante para la economía del país en ese momento.

La creación del Instituto Nacional de Seguros

Una de sus obras más destacadas ocurrió en 1924, durante la presidencia de Ricardo Jiménez Oreamuno. Tomás Soley Güell propuso que el Estado tuviera el control de los seguros.

Gracias a su idea, se creó el Banco Nacional de Seguros. Esta institución era la única que podía ofrecer seguros en el país. Con el tiempo, en 1948, esta entidad cambió su nombre a Instituto Nacional de Seguros (INS), que es muy importante en Costa Rica hasta el día de hoy.

kids search engine
Tomás Soley Güell para Niños. Enciclopedia Kiddle.