robot de la enciclopedia para niños

Tomás Polanco Alcántara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tomás Polanco Alcántara
Información personal
Nacimiento 17 de agosto de 1927
Caracas (Venezuela)
Fallecimiento 20 de diciembre de 2002
Nacionalidad Venezolana
Información profesional
Ocupación Escritor, historiador, profesor universitario, politólogo, diplomático y jurista
Área Ciencia política, diplomacia, derecho y escritura
Empleador Universidad Central de Venezuela
Miembro de Academia Venezolana de la Lengua
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1974)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1974)

Tomás Polanco Alcántara (nacido en Caracas, Venezuela, el 17 de agosto de 1927 y fallecido el 20 de diciembre de 2002) fue una persona muy importante en Venezuela. Se destacó como escritor, historiador, profesor universitario, experto en política, diplomático y jurista (alguien que sabe mucho de leyes).

¿Quién fue Tomás Polanco Alcántara?

Tomás Polanco Alcántara fue un venezolano con una mente brillante. Estudió mucho y obtuvo un doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad Central de Venezuela. Esto significa que se convirtió en un experto en cómo funcionan los gobiernos y las sociedades.

Su camino en la educación y el derecho

Además de sus estudios, Tomás Polanco Alcántara fue profesor en la Universidad Central de Venezuela y en la Universidad Católica Andrés Bello. Allí compartió sus conocimientos con muchos estudiantes, enseñándoles sobre leyes y política. Su pasión por el derecho y la historia lo llevó a escribir varios libros y estudios.

Representando a Venezuela en el mundo

Una parte muy importante de su carrera fue su trabajo como diplomático. Fue embajador de Venezuela en países como Chile y España. También representó a su país en la oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza. Un embajador es como un representante oficial de un país en otro lugar.

Reconocimientos y premios

Por su gran trabajo y dedicación, Tomás Polanco Alcántara recibió muchos honores. Fue miembro de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela y de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales. También fue reconocido por academias en otros países como España, Chile y México.

Recibió importantes condecoraciones en Venezuela, como la Orden del Libertador y la Orden Francisco de Miranda. En el extranjero, fue premiado en España con la Orden de Isabel la Católica y la Orden de Alfonso X el Sabio. Estos premios muestran lo mucho que se valoró su contribución.

Sus libros y estudios también fueron muy premiados. Ganó el Premio Nacional de Historia, el Premio Municipal de Literatura y otros reconocimientos importantes por su escritura.

Sus escritos y libros importantes

Tomás Polanco Alcántara escribió muchos libros sobre historia, leyes y literatura. Sus obras nos ayudan a entender mejor el pasado de Venezuela y cómo funcionan las leyes. Algunos de sus libros más conocidos son:

  • Con la pluma y con el frac: rasgos biográficos del Dr. Caracciolo Parra Pérez (1982)
  • José Gil Fortoul. Una luz en la sombra
  • Perspectiva histórica de Venezuela (1977)
  • La historia de Caracas
  • Conversaciones diplomáticas
  • Tres ángulos del Derecho
  • Derecho Administrativo especial
  • La administración pública
  • La empresa bancaria y su control
  • Esquema de un nuevo Derecho
  • Las formas jurídicas de la Independencia
  • Un pentágono de luz
  • El reconocimiento de Venezuela por España (1980)
kids search engine
Tomás Polanco Alcántara para Niños. Enciclopedia Kiddle.