Tomás Bilbao para niños
Datos para niños Tomás Bilbao Hospitalet |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de septiembre de 1890 Bilbao (España) |
|
Fallecimiento | 16 de marzo de 1954 Ciudad de México (México) |
|
Nacionalidad | Española | |
Padres | Patricio Bilbao Goicoechea y María Hospital Aizpurua | |
Cónyuge | Julia Durán Embarba | |
Información profesional | ||
Ocupación | arquitecto y político | |
Partido político | Acción Nacionalista Vasca | |
Tomás Bilbao Hospitalet (nacido en Bilbao, España, el 18 de septiembre de 1890 y fallecido en la Ciudad de México, México, el 16 de marzo de 1954) fue un importante arquitecto y una figura destacada en la política española. Fue uno de los fundadores del grupo político Acción Nacionalista Vasca.
Contenido
¿Quién fue Tomás Bilbao Hospitalet?
Tomás Bilbao fue un arquitecto muy reconocido. También participó activamente en la política de su tiempo. Fue elegido teniente de alcalde de Bilbao en abril de 1931, durante el periodo conocido como la Segunda República. En ese momento, formaba parte de una unión de grupos políticos llamada "conjunción republicano-socialista".
¿Qué papel tuvo en el Gobierno de España?
El 17 de agosto de 1938, Tomás Bilbao asumió un puesto importante en el Gobierno de la República. Reemplazó a Manuel de Irujo como ministro sin cartera. Un ministro sin cartera es alguien que forma parte del gobierno, pero no está a cargo de un ministerio específico como Educación o Salud. En ese momento, el gobierno estaba presidido por Juan Negrín.
Tomás Bilbao continuó en su cargo hasta el final de la Guerra Civil Española. Después de la guerra, tuvo que irse de España. Primero vivió en Francia y luego se mudó a México, donde falleció en 1954.
¿Quiénes son sus familiares destacados?
Tomás Bilbao Hospitalet tiene familiares que también se han destacado en diferentes campos. El escritor Jon Juaristi es su sobrino nieto. Además, la arquitecta mexicana Tatiana Bilbao es su nieta.
¿Qué obras arquitectónicas diseñó Tomás Bilbao?
Tomás Bilbao diseñó varios edificios importantes, principalmente en su ciudad natal, Bilbao. Sus obras muestran diferentes estilos arquitectónicos que eran populares en su época.
- En 1918, diseñó un edificio de viviendas en la calle Ercilla, número 20, en un estilo neobarroco regionalista.
- En 1926, creó otro edificio de viviendas en la calle Elcano, número 8.
- En 1928, diseñó un edificio de viviendas en la calle Ercilla, número 16, con un estilo Art déco.
- En 1931, construyó la "casa para Cesáreo Aguirre" en la calle Ripa, número 6, un edificio de viviendas con un estilo racionalista.
- En 1932, diseñó un edificio de viviendas en la calle Epalza, número 6.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tomás Bilbao Hospitalet Facts for Kids
- Arquitectura y urbanismo de Bilbao
Predecesor: Manuel de Irujo |
Ministro de Justicia (interino durante la ausencia del titular) |
Sucesor: Ramón González Peña |