Remolino de arena para niños
Un remolino de arena, también conocido como remolino de polvo o tolvanera, es un tipo de torbellino fuerte y bien definido. Se forma cuando el cielo está despejado y se hace visible gracias al polvo, la arena u otros materiales que levanta del suelo.
Estos remolinos pueden ser pequeños, de medio metro de ancho y unos pocos metros de alto, o muy grandes, superando los 10 metros de ancho y los 1000 metros de altura. El aire dentro de ellos se mueve principalmente hacia arriba. Aunque la mayoría de los remolinos de polvo son inofensivos, en raras ocasiones pueden crecer lo suficiente como para causar daños a objetos o estructuras.
Los remolinos de arena son similares a los tornados porque ambos son columnas de aire que giran verticalmente. Sin embargo, los tornados suelen estar relacionados con grandes sistemas de tormentas, mientras que los remolinos de arena se forman en días soleados y con buen tiempo. Rara vez alcanzan la fuerza de un tornado. En España, es común verlos en las llanuras de La Mancha.
Contenido
¿Cómo se forman los remolinos de arena?
Un remolino de arena, también llamado torbellino de arena o polvo, se parece a un tornado porque es una columna de aire que gira de forma vertical. Sin embargo, se forman bajo cielos despejados y casi nunca son tan fuertes como los tornados.
El proceso de formación de un remolino de polvo
Estos remolinos se desarrollan cuando una corriente de aire caliente asciende desde el suelo. Esto ocurre en días soleados, especialmente en primavera, cuando el suelo se calienta mucho por el sol. El aire que está en contacto con el suelo también se calienta rápidamente.
Cuando este aire caliente sube, empieza a girar. En el hemisferio norte, este giro suele ser en el sentido de las agujas del reloj (hacia la derecha). Este movimiento levanta polvo, hojas y otros objetos. Aunque suelen ser débiles, a veces pueden causar pequeños daños a casas u otras construcciones.
¿Por qué se forman en días despejados?
El hecho de que los remolinos de arena se formen en días sin nubes nos indica que son fenómenos relacionados con la estabilidad del clima. Un cielo despejado significa que no hay nubes ni grandes movimientos de aire hacia arriba (convección). En cambio, hay un movimiento de aire hacia abajo (subsidencia). Esto sucede en días de primavera donde la temperatura del aire es fresca, pero el sol calienta mucho el suelo.
Un remolino de arena completamente formado es como una chimenea de aire caliente que sube. Este aire caliente tiene menos presión y por eso asciende. Sin embargo, no sube muy alto. Esto se debe a que, al subir, el aire caliente se enfría rápidamente. A poca altura sobre el suelo, hay una masa de aire más frío y pesado que lo detiene.
El aire caliente se mueve tanto hacia arriba como en círculo. Al subir, se enfría, pierde su capacidad de flotar y deja de elevarse. Cuando el aire caliente sube, empuja el aire que desciende fuera del centro del remolino. Este aire frío que baja actúa como una barrera alrededor del aire caliente que sube, ayudando a que el sistema se mantenga estable.
Otros fenómenos similares
- Marcas de torbellino
- Tromba terrestre
- Tromba marina
- Remolino de fuego
- Remolino de vapor
Véase también
En inglés: Dust devil Facts for Kids