robot de la enciclopedia para niños

Tokaji para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Eszencia 2
Una botella de Tokaji Eszencia.

Tokaji (también conocido como Tokay o Tocai) es el nombre de unos vinos muy especiales que vienen de la región de Tokaj-Hegyalja en Hungría. La palabra "Tokaji" en húngaro significa "de Tokaj", que es una ciudad en esa región. Estos vinos son famosos por su sabor único y su larga historia.

Archivo:Tokaj cellar2
Bodega de Tokaj.

¿Cómo Nació el Vino Tokaji?

La Leyenda de su Origen Dulce

La historia del vino Tokaji es muy interesante. Se dice que su sabor dulce y especial surgió gracias a la condesa húngara Susana Lorántffy (1600–1660). Ella era la esposa de Jorge Rákóczi I, quien fue un importante líder de Transilvania. La condesa cuidaba mucho sus tierras y viñedos.

En una ocasión, debido a conflictos en la región, la cosecha de uvas tuvo que retrasarse hasta noviembre. Esto fue más tarde de lo usual. El resultado fue sorprendente: las uvas se volvieron más dulces, dando al vino un sabor único. Así nació el famoso sabor dulce del Tokaji.

El Nombre Tokaji: Una Historia de Fama y Protección

¿Por qué el Nombre Tokaji es Tan Importante?

Los vinos Tokaji tienen una gran fama y una historia muy rica. Por eso, su nombre ha sido usado en diferentes lugares, lo que causó algunas confusiones.

  • Originalmente, "Tokaji" se refería a los vinos de la región de Tokaj en Hungría. Antes de una plaga que afectó las vides (llamada filoxera), se usaban varias uvas blancas. Sin embargo, el Tokaji más famoso siempre fue el vino dulce de postre llamado aszú.
  • En la región de Alsacia, en Francia, se empezó a usar el nombre "Tokay" para vinos hechos con la uva Pinot Gris. En Italia, "Tocai" se refería a una uva de la región de Friul-Venecia Julia.
  • Una pequeña parte de la región vinícola de Tokaj pasó a ser parte de Eslovaquia después de la Primera Guerra Mundial en 1918. Esto llevó a una larga discusión sobre quién podía usar el nombre "Tokaji".

La Protección del Nombre Tokaji en Europa

Cuando Hungría y Eslovaquia se unieron a la Unión Europea, se decidió proteger el nombre "Tokaji". Desde marzo de 2007, solo los productores de la región original en Hungría y una pequeña parte en Eslovaquia pueden usar este nombre. Esto significa que los vinos de Francia e Italia ya no pueden llamarse Tokay o Tocai.

Hungría y Eslovaquia llegaron a un acuerdo en 2004. Este acuerdo permite que el vino de una pequeña área en Eslovaquia (unos 5.65 kilómetros cuadrados) también use el nombre Tokaj.

Tipos de Vinos Tokaji: Una Variedad Sorprendente

Uvas Permitidas para el Tokaji

Hoy en día, solo cuatro tipos de uvas están permitidos para hacer vinos Tokaji:

  • Furmint
  • Hárslevelü
  • Sárgamuskotály
  • Zéta (que es una mezcla de Furmint y Bouvier)

La uva Furmint es la más importante, ya que se usa en el 70% de los viñedos.

Vinos Secos de Tokaj

Aunque el Tokaji es famoso por sus vinos dulces, la región también produce excelentes vinos secos. Estos vinos se llaman ordinárium y llevan el nombre de la uva con la que están hechos, como Tokaji "Furmint" o Tokaji "Hárslevelu".

Szamorodni: Un Vino con un Toque Especial

El vino Szamorodni es diferente porque se hace con racimos de uvas que tienen un hongo especial llamado Botrytis cinerea (conocido como podredumbre noble). Este hongo hace que las uvas pierdan agua y concentren su azúcar. Por eso, los vinos Szamorodni suelen tener más alcohol y pueden ser dulces o secos, dependiendo de la cantidad de uvas afectadas.

Aszú: El Vino Más Famoso de Tokaj

El Aszú es el vino que le dio fama a la región de Tokaj. ¡Incluso se menciona en el himno nacional húngaro! La palabra aszú significa "seco" en húngaro, pero se refiere a las uvas que se secan y concentran su azúcar.

La cantidad de uvas aszú que se añaden al vino se medía tradicionalmente por "puttony" (una medida de uvas). Hoy en día, el número de puttony (de 3 a 6) indica la concentración de azúcar en el vino. Cuantos más puttony, más dulce y concentrado es el vino. Existe una categoría superior llamada Aszú-Eszencia, que es como un Aszú de 7 puttonyos.

Eszencia: El Néctar de Tokaj

La Eszencia es el aszú de 7 puttonyos, y a menudo se le llama "néctar". Es considerado uno de los vinos más valiosos del mundo. Técnicamente, a veces no se le llama "vino" porque su enorme concentración de azúcar hace que su nivel de alcohol sea muy bajo (entre 5 y 6 grados).

La Eszencia es el jugo puro de las uvas aszú, que fluye naturalmente de ellas. Su concentración de azúcar es altísima, entre 500 y 700 gramos por litro. A veces se añade a otros vinos Aszú, pero también se embotella sola.

Otros Vinos Dulces de Tokaj

  • Forditás: Significa "cambiado". Se hace mezclando las uvas aszú ya prensadas con el jugo de uva fresco. Es un vino dulce que alcanza unos 10 grados de alcohol.
  • Máslás: Significa "copia". Se elabora añadiendo jugo de uva fresco a la pasta de uvas aszú.
  • Vinos de Cosecha Tardía: En los últimos años, han aparecido otros vinos dulces. Se lanzan uno o dos años después de la cosecha y tienen una buena cantidad de uvas afectadas por la podredumbre noble, similar a los vinos Aszú. Suelen llamarse kesõi szüretelésú.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tokaji Facts for Kids

kids search engine
Tokaji para Niños. Enciclopedia Kiddle.