Tito Rojas para niños
Julio César Rojas López (1955-2020), más conocido como Tito Rojas, fue un famoso cantante de salsa de Puerto Rico. Era tan querido que lo llamaban cariñosamente "El Gallo de la Salsa". Nació y falleció en Humacao, su ciudad natal.
Datos para niños Tito Rojas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Julio César Rojas López | |
Apodo | El Gallo de la Salsa | |
Nacimiento | 14 de junio de 1955 Humacao (Puerto Rico) |
|
Fallecimiento | 26 de diciembre de 2020 Humacao (Puerto Rico) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio Pax Christi | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Ivelisse Escobar | |
Hijos | 2 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, director de orquesta | |
Años activo | 1972-2020 | |
Géneros | Salsa, rock n' roll | |
Instrumento | Voz | |
Artistas relacionados | Puerto Rican Power, Tito Gómez, Pedro Conga, Fania All-Stars, Roberto Roena, Mariano Cívico, Pepe Aguilar | |
Contenido
Tito Rojas: El Gallo de la Salsa
Sus Primeros Pasos en la Música
Tito Rojas creció en Humacao, una ciudad en la costa este de Puerto Rico. Desde muy joven, le encantaba cantar salsa para su familia y amigos. Su talento era evidente desde el principio.
En 1972, con solo 17 años, Tito tuvo una audición importante con Pedro Conga y su Orquesta Internacional. Cantó una canción llamada "Olvídate de mí". Pedro Conga quedó tan impresionado que lo contrató como cantante.
Después de un tiempo, Tito dejó la banda de Pedro Conga para unirse al "Conjunto Borincuba". Esta orquesta era dirigida por Justo Betancourt. Con ellos, Tito fue la voz principal en dos grabaciones: "Con Amor" en 1978 y "Aquí" en 1979.
Cuando Justo Betancourt se mudó a Nueva York, el Conjunto Borincuba se disolvió. Algunos músicos continuaron con Tito, formando el Conjunto Borincano. Esta fue la primera vez que Tito se presentó como solista.
El Camino hacia el Éxito
Como solista, Tito Rojas lanzó dos producciones con la compañía independiente Rana Records. Aunque tuvieron un éxito moderado en Puerto Rico, su popularidad aún no era muy alta.
En 1986, Tito se unió a la orquesta Puerto Rican Power de Luisito Ayala. Permaneció con ellos hasta 1989. Durante este tiempo, lanzaron dos producciones con la compañía "Sonotone". Estas grabaciones marcaron el inicio de una carrera muy exitosa para Tito. Cantó versiones de salsa de canciones como "Noche de boda" y "Quiéreme tal como soy", que fueron muy bien recibidas.
Antonio Moreno, el director de "Sonotone", decidió crear su propio sello discográfico llamado "Musical Productions - MP". Firmó a Tito Rojas como artista solista.
Reconocimiento y Fama
En 1990, Tito Rojas grabó el exitoso álbum Sensual como solista. Incluía canciones populares como "Siempre seré" y "Ella se hizo deseo". Le siguieron otros álbumes muy exitosos como Tito Rojas (1992) y A mi estilo (1993).
En 1995, grabó Por derecho propio, que lo llevó a las listas de éxitos latinos de Billboard. Recibió importantes premios de la industria musical, como el doble Álbum de Platino. También ganó el Premio Paoli al "Mejor Artista de Salsa del Año" y el premio "ACE".
En los años siguientes, Tito Rojas continuó lanzando álbumes exitosos. Entre ellos se encuentran Humildemente y Pa'l pueblo en 1996. También lanzó 20º Aniversario, Alegrías y penas y Navidad Con Tito Rojas en 1999.
Últimos Años y Legado
En 2002, Tito Rojas y su banda grabaron un álbum en vivo desde Las Vegas, Nevada. Se llamó Tito Rojas Live: auténticamente en vivo. Contó con la participación especial de Roberto Roena.
Su último álbum fue Borrón y cuenta nueva, con canciones como "Si me faltas tú" y "Cuando un hombre se enamora".
Tito Rojas falleció el 26 de diciembre de 2020, a los 65 años. Había estado compartiendo con su familia en una actividad navideña en Humacao. Se sintió mal y pidió que lo llevaran al hospital. Lamentablemente, se desmayó antes de poder llegar y los paramédicos confirmaron su fallecimiento. La causa fue un problema de salud.
Tito Rojas dejó un gran legado en la música salsa. Le sobreviven sus hijas Kisha y Jessica, y sus tres nietos: Julián, Amanda y Briana.
Discografía Destacada
A lo largo de su carrera, Tito Rojas lanzó muchos álbumes. Aquí algunos de los más importantes:
- 1978 - Borincuba - Con Amor
- 1987 - Puerto Rican Power (Tres Mujeres)
- 1990 - Sensual
- 1995 - Por derecho propio
- 1996 - Humildemente
- 1999 - Alegrías y penas
- 2005 - Borrón y cuenta nueva
- 2019 - Un gallo para la historia
Colaboraciones Musicales
Tito Rojas también colaboró con otros artistas en varias canciones:
- 1991 - Déjala (a dúo con Tito Gómez)
- 1994 - El Progreso (con Roberto Roena)
- 2011 - Maldito y Bendito Amor (a dúo con India)
- 2015 - Ella se Hizo Deseo (a dúo con Ivy Queen)
- 2020 - Por la Calle del Medio (a dúo con Gilberto Santa Rosa)
Véase también
En inglés: Tito Rojas Facts for Kids