robot de la enciclopedia para niños

Tionontati para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Tionontati
Mapa con la ubicación de los tionontatis en 1630.

Los tionontatis, también conocidos como petunes o la «nación del tabaco», fueron un pueblo indígena de América del Norte. Hablaban una lengua iroquesa y estaban organizados en grupos. Tenían una relación muy cercana con los hurones o wendat.

Su territorio se ubicaba al suroeste de la Bahía Georgiana. Esta zona está al oeste de donde vivían los hurones, en lo que hoy es el sureste de Ontario, Canadá. Antes de la llegada de los europeos, los tionontatis tenían entre ocho y diez aldeas. Su población sumaba varios miles de personas.

¿Qué les pasó a los tionontatis?

El impacto de las enfermedades europeas

En el año 1634, los tionontatis sufrieron mucho por las enfermedades que trajeron los europeos. Una de las más graves fue la viruela. Los pueblos indígenas no tenían defensas naturales contra estas enfermedades. Esto hizo que muchos de ellos enfermaran y fallecieran.

La guerra y la unión con otros pueblos

Debido a la gran pérdida de población, los tionontatis se debilitaron mucho. En 1649, fueron atacados y vencidos por la Confederación Iroquesa. Esto ocurrió durante un conflicto conocido como las Guerras de los Castores.

Algunos tionontatis fueron obligados a unirse a las tribus de sus vencedores. Otros, para protegerse, huyeron y se unieron a los hurones. Juntos, formaron un nuevo grupo conocido como los Wyandot.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Petun Facts for Kids

kids search engine
Tionontati para Niños. Enciclopedia Kiddle.