Tioda para niños
Datos para niños Tioda |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo VIII | |
Fallecimiento | Siglo IX | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Obras notables | San Julián de los Prados | |
Tioda (también conocido como Teoda) fue un importante arquitecto que vivió entre los siglos VIII y IX. Era de origen lombardo, una región de Italia, y se destacó por su trabajo en el antiguo reino de Asturias, en España.
Tioda es recordado por haber diseñado y construido edificios muy importantes en su época. Su estilo y habilidad fueron muy valorados por los reyes de Asturias.
Contenido
¿Quién fue Tioda, el arquitecto asturiano?
Tioda fue un arquitecto que dejó una huella significativa en la historia del arte asturiano. Su trabajo se desarrolló principalmente en la ciudad de Oviedo, que era la capital del reino de Asturias en aquel tiempo.
Se cree que Tioda nació en el siglo VIII y falleció en el siglo IX. Su talento para la construcción y el diseño lo convirtió en una figura clave para los monarcas de la época.
Sus grandes obras en Oviedo
Tioda fue el responsable de varias construcciones destacadas en Oviedo. Entre sus proyectos más importantes se encuentran:
- La basílica de San Salvador: Este edificio fue muy importante en su momento. Con el tiempo, se transformó en lo que hoy conocemos como la Catedral de Oviedo.
- El Palacio Real: También diseñó el palacio donde vivían los reyes. Era un lugar central para la vida de la corte.
Además de estas grandes obras, Tioda también creó los planos para otros templos en la región. Su visión ayudó a dar forma a la arquitectura de Asturias.
El apoyo de los reyes
El trabajo de Tioda fue muy apreciado por los reyes de Asturias. Dos monarcas en particular lo apoyaron mucho:
- Alfonso el Casto: Este rey reconoció el talento de Tioda y lo mantuvo trabajando en su corte.
- Ramiro I de Asturias: También Ramiro I continuó confiando en Tioda para sus proyectos arquitectónicos.
Gracias a este apoyo real, Tioda pudo desarrollar su arte y construir edificios que perduraron en el tiempo.
San Julián de los Prados: Una joya histórica
Una de las obras más famosas de Tioda es la iglesia de San Julián de los Prados.

¿Cuándo se construyó San Julián de los Prados?
El rey Alfonso II ordenó la reconstrucción de San Julián de los Prados alrededor del año 830. Tioda fue el encargado de dirigir esta importante obra.
¿Por qué es importante San Julián de los Prados?
Esta iglesia es considerada una de las obras más destacadas del Arte Asturiano. Su diseño y construcción son un ejemplo clave de la arquitectura de esa época.
Por su gran valor histórico y artístico, San Julián de los Prados ha recibido importantes reconocimientos:
- Fue declarada Monumento Histórico Artístico en junio de 1917.
- La UNESCO la nombró Patrimonio Cultural de la Humanidad el 2 de diciembre de 1998. Esto significa que es un lugar de gran importancia para toda la humanidad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tioda Facts for Kids