Tino di Camaino para niños
Datos para niños Tino di Camaino |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1280 Siena |
|
Fallecimiento | 1337 Nápoles |
|
Nacionalidad | Italia | |
Familia | ||
Padre | Camaino di Crescentino | |
Educación | ||
Alumno de | Giovanni Pisano | |
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
Movimiento | Gótico | |
Tino di Camaino (nacido en Siena alrededor de 1280 y fallecido en Nápoles en 1337) fue un importante escultor de la época gótica en Italia.
Contenido
¿Quién fue Tino di Camaino?
Tino di Camaino fue hijo de Camaino di Crescenzio di Diotisalvi. Desde joven, aprendió el arte de la escultura con uno de los maestros más famosos de su tiempo, Giovanni Pisano.
Sus primeros pasos como escultor
Tino di Camaino ayudó a su maestro, Giovanni Pisano, en la construcción de la fachada de la Catedral de Siena. Este fue un proyecto muy grande y le permitió aprender mucho sobre cómo trabajar con la piedra.
Más tarde, Tino se mudó con su maestro a la ciudad de Pisa. Allí, en el año 1311, fue reconocido como un "maestro albañil" en la construcción de la catedral. Esto significa que era un experto en el trabajo con materiales de construcción y en la dirección de obras.
Obras importantes en Pisa
Durante su tiempo en Pisa, Tino di Camaino creó una de sus primeras obras importantes: la tumba del emperador Arrigo VII, que terminó en 1315.
Regreso a Siena y trabajos en Florencia
Entre 1315 y 1320, Tino di Camaino regresó a su ciudad natal, Siena. Allí, realizó el sepulcro del cardenal Petroni en 1317.
Después de 1321, Tino se trasladó a Florencia. Para la catedral de esta ciudad, creó el famoso monumento del obispo Orso.
Esculturas destacadas en Florencia
En Florencia, Tino di Camaino también hizo otras obras notables. Entre ellas se encuentran una escultura de la Virgen, que se puede ver en el Museo Nacional del Bargello, y la figura de la Caridad en el Museo Bardini. También realizó otro monumento para Gastone de la Tour, que se conserva en el museo de la Basílica de la Santa Cruz.
Últimos años en Nápoles
En 1323, Tino di Camaino se mudó a Nápoles. Allí trabajó para el rey Roberto de Anjou. En esta ciudad, Tino creó muchos monumentos para recordar a personas importantes.
Monumentos en Nápoles
Algunos de los monumentos que Tino di Camaino hizo en Nápoles incluyen:
- En 1323, el monumento para Catalina de Habsburgo, reina de Polonia, que se encuentra en la iglesia de San Lorenzo Maggiore.
- Alrededor de 1325, el monumento para la reina María de Hungría, en la iglesia de Santa María Donnaregina.
- En los últimos años de su vida, en la iglesia de Santa Clara, Tino realizó las tumbas de Carlos de Calabria y María de Valois.
Tino di Camaino fue un artista muy solicitado y sus obras se encuentran en varias ciudades importantes de Italia, mostrando su gran talento en la escultura gótica.
Véase también
En inglés: Tino di Camaino Facts for Kids