Tinguiririca (Chile) para niños
Datos para niños Tinguiririca |
||
---|---|---|
Asentamiento | ||
Coordenadas | 34°39′00″S 70°59′00″O / -34.65, -70.9833 | |
Entidad | Asentamiento | |
• País | Chile | |
• Región | ![]() |
|
• Comuna | ![]() |
|
Población | ||
• Total | 2 619 hab. | |
Tinguiririca es una localidad ubicada en Chile, cerca del estero Antivero. Forma parte de la comuna de Chimbarongo, en la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins.
Contenido
Historia de Tinguiririca
La historia de Tinguiririca como una entidad administrativa es interesante.
¿Cuándo se fundó Tinguiririca como comuna?
En el año 1922, durante el gobierno de Arturo Alessandri, se creó la comuna y subdelegación de Tinguiririca. En ese momento, esta nueva división territorial formaba parte del Departamento de San Fernando.
¿Cómo cambió la organización de Tinguiririca?
Años más tarde, en 1928, el presidente Carlos Ibáñez del Campo realizó cambios en la organización territorial de Chile. Mediante un decreto especial, la comuna de Tinguiririca fue suprimida. Desde entonces, la localidad pasó a formar parte de la subdelegación de San Fernando y de la comuna de Tinguiririca.
Geografía y vida en Tinguiririca
Tinguiririca se encuentra en un cruce de caminos que lleva su mismo nombre.
¿Cuántas personas viven en Tinguiririca?
Según el censo realizado en el año 2017, la localidad de Tinguiririca tiene una población de 2.619 habitantes.
¿Qué servicios y lugares importantes hay en Tinguiririca?
A pesar de ser una localidad pequeña, Tinguiririca cuenta con varios servicios y organizaciones importantes para sus habitantes. Entre ellos se encuentran:
- Un Club deportivo llamado Club Deportivo Tinguiririca San Fernando.
- Un cuerpo de bomberos voluntarios.
- Una escuela local, conocida como Escuela F-407 Juan de Dios Aldea.
- Una Junta de vecinos, que ayuda a organizar a la comunidad.
- Un hotel de estilo europeo.