Timothy Ray Brown para niños
Datos para niños Timothy Ray Brown |
||
---|---|---|
![]() Timothy Ray Brown en 2012
|
||
Información personal | ||
Apodo | The Berlin Patient | |
Nacimiento | 11 de marzo de 1966![]() |
|
Fallecimiento | 29 de septiembre de 2020![]() |
|
Causa de muerte | Leucemia mieloide aguda | |
Residencia | Berlín | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Traductor | |
Timothy Ray Brown (nacido el 11 de marzo de 1966 en Seattle, Estados Unidos – fallecido el 29 de septiembre de 2020 en Palm Springs, California, Estados Unidos) fue un traductor estadounidense. Es conocido por ser la primera persona en el mundo considerada curada del VIH. A Timothy le diagnosticaron VIH en 1995 mientras estudiaba en Berlín, Alemania, lo que le valió el apodo de "El Paciente de Berlín".
Contenido
La Historia de Timothy Ray Brown
¿Quién fue Timothy Ray Brown?
Timothy Ray Brown nació en Seattle, Estados Unidos. Se mudó a Berlín, Alemania, donde trabajaba como traductor. En 1995, le diagnosticaron el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Años más tarde, su caso se volvió muy importante para la ciencia médica.
El Tratamiento Especial de Timothy Ray Brown
En 2007, Timothy, quien vivía con VIH, también fue diagnosticado con leucemia mieloide aguda, un tipo de cáncer de la sangre. Para tratar su leucemia, un equipo de médicos en Berlín, liderado por Gero Hütter, decidió realizarle un trasplante de médula ósea.
Lo que hizo este trasplante único fue la elección del donante. De muchos posibles donantes, los médicos eligieron a uno que tenía una característica genética muy rara. Esta característica, llamada CCR5-Δ32, hace que las células de la persona sean naturalmente resistentes al VIH. Aproximadamente el 10% de las personas con ascendencia europea tienen esta característica, pero es menos común en otras poblaciones.
Después del trasplante, Timothy tuvo una recaída de leucemia, por lo que se le realizó un segundo trasplante un año después. Tres años después del primer trasplante, y a pesar de haber dejado su tratamiento médico habitual para el VIH, los médicos no encontraron rastros del virus en su sangre ni en sus tejidos. Esto llevó a pensar que Timothy podría haberse curado del VIH.
Sin embargo, los científicos explicaron que este fue un caso muy especial. El procedimiento fue muy arriesgado y tuvo complicaciones médicas graves para Timothy. Por eso, no es un tratamiento que se pueda aplicar fácilmente a otras personas con VIH, incluso si se encontraran suficientes donantes con esa característica genética.
¿Por qué fue tan importante el caso de Timothy?
El caso de Timothy Ray Brown demostró que era posible eliminar el VIH del cuerpo de una persona. Esto dio mucha esperanza a los investigadores y abrió nuevas vías para buscar curas y tratamientos más efectivos para el VIH en el futuro.
En 2012, otros estudios con trasplantes de células madre en pacientes con VIH no lograron el mismo resultado. Aunque el virus no se detectó por un tiempo, reapareció cuando se suspendió el tratamiento médico. Esto subraya lo especial y único que fue el caso de Timothy.
La Fundación Timothy Ray Brown
En julio de 2012, Timothy Ray Brown anunció la creación de la Fundación Timothy Ray Brown en Washington D. C.. Esta fundación se dedica a apoyar la investigación y la lucha contra el VIH.
El Fallecimiento de Timothy Ray Brown
Después de una lucha de cinco meses contra la leucemia, Timothy Ray Brown falleció el 29 de septiembre de 2020 en California. Tenía 54 años.
Véase también
En inglés: Timothy Ray Brown Facts for Kids
- Stephen Crohn
- Inmunidad de VIH