robot de la enciclopedia para niños

Crescentina para niños

Enciclopedia para niños

La crescentina o crescenta (en plural crescentine o crescenti) es un tipo de pan muy especial que viene de las montañas de los Apeninos en la región de Módena, Italia. También se le conoce como tigella. Es un alimento tradicional que está protegido con nombres como tigella modenesa o crescentina modenesa. Se come mucho en fiestas y festivales, y lo puedes encontrar en casi todos los restaurantes de Módena y Bolonia.

¿Qué es la Crescentina?

La crescentina es un pan plano y redondo, parecido a una tortita gruesa. Es muy popular en la región de Emilia-Romaña, especialmente en Módena. Se considera un producto alimentario tradicional, lo que significa que su receta y forma de preparación se han mantenido por mucho tiempo y son parte importante de la cultura local.

Nombres y Origen de la Crescentina

El nombre original de esta receta es crescente. Sin embargo, con el tiempo han surgido muchos nombres diferentes, que cambian según el lugar. Por ejemplo, en Módena se le llama tigella o tigèla, y en otras zonas se le dice crescentina o chersèinta.

Los discos de terracota (un tipo de cerámica) que se usaban para cocinar las crescentine se llamaban tigelle. Por eso, en muchas partes de Italia, la gente llama a este pan tigella, aunque su nombre más antiguo y correcto es crescentina.

¿Cómo se Prepara la Crescentina?

Las crescentine se hacen con una mezcla sencilla de agua, harina de trigo y levadura de cerveza. Con esta masa, se forman bolitas o discos pequeños, de unos 6 a 10 centímetros de diámetro. Algunas recetas también le añaden un poquito de bicarbonato sódico y una pequeña cantidad de grasa, como manteca, aceite de oliva o girasol, o incluso nata o leche. A veces, el bicarbonato puede reemplazar a la levadura, haciendo que la crescentina sea un tipo de pan ácimo.

Archivo:Tigelliere
Tigelliere de aluminio, un utensilio moderno para cocinar crescentine.

La forma tradicional de cocinar la masa era en discos de terracota llamados tigelle. Estos discos se calentaban mucho en la chimenea, a menudo con hojas de castaño o nogal. Eran discos de unos 15 centímetros de diámetro y un centímetro y medio de grosor, y a veces tenían dibujos grabados que se imprimían en la masa mientras se cocinaba.

Hoy en día, la cocción es mucho más rápida. Se usan máquinas especiales que calientan los discos de masa entre dos láminas de metal o material resistente al calor, y funcionan con gas o electricidad. Para cocinar en casa, lo más común es usar un molde de aluminio que puede hacer varias crescentine a la vez.

¿Cómo se Disfruta la Crescentina?

Archivo:Crescentine
Una cesta de crescentine listas para disfrutar.

Las crescentine cocidas se suelen cortar por la mitad y se rellenan. Tradicionalmente, se usan con un tipo de pesto modenense hecho con trozos de manteca de cerdo, ajo y romero. Este pesto se conoce como cunza di Modena.

Hoy en día, también es muy común rellenarlas con diferentes tipos de carne y queso. Y aunque a los expertos en tradiciones no les guste mucho, también se disfrutan mucho con rellenos dulces, como mermelada o crema de chocolate.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Crescentina modenese Facts for Kids

  • Borlengo
  • Pesto modenese
kids search engine
Crescentina para Niños. Enciclopedia Kiddle.