robot de la enciclopedia para niños

Tifus murino para niños

Enciclopedia para niños

El tifus murino, también conocido como tifus endémico, es una enfermedad causada por una bacteria. Se diferencia de otros tipos de tifus porque es transmitido principalmente por las pulgas que viven en ratas y otros roedores que se encuentran cerca de las personas.

Esta enfermedad es causada por una bacteria llamada Rickettsia typhi y es más común en lugares con climas cálidos, como las regiones tropicales y subtropicales. A veces, en estos lugares, se puede confundir con el dengue porque tienen síntomas parecidos.

Las pulgas de las ratas, especialmente la Xenopsylla cheopis, son las principales responsables de transmitir el tifus murino. En raras ocasiones, también puede ser transmitido por la pulga Ctenocephalides felis, que se encuentra en gatos y zarigüeyas.

¿Cuáles son los síntomas del tifus murino?

Los síntomas de esta enfermedad pueden variar, pero los más comunes incluyen:

  • Dolor de cabeza
  • Fiebre que puede durar más de dos semanas
  • Escalofríos
  • Dolores en las articulaciones
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Tos
  • Dolores en el abdomen y en la columna vertebral

¿Cómo se diagnostica el tifus murino?

Para saber si una persona tiene tifus murino, los médicos pueden realizar pruebas especiales. Un análisis de sangre completo puede mostrar si hay anemia (pocas células rojas en la sangre) o un nivel bajo de plaquetas (células que ayudan a la sangre a coagular). Otras pruebas de sangre pueden buscar la presencia de muchos anticuerpos (defensas del cuerpo) y niveles bajos de albúmina y sodio.

¿Cómo se trata el tifus murino?

El tifus murino se trata con medicamentos especiales llamados antibióticos. Algunos de los más usados son la doxiciclina, la tetraciclina y el cloranfenicol. Es importante saber que la tetraciclina no se recomienda para niños pequeños, ya que puede causar manchas permanentes en los dientes que aún se están formando.

Si la enfermedad no se trata de forma correcta y a tiempo, puede ser muy grave. La probabilidad de que la enfermedad sea más peligrosa aumenta en personas mayores de sesenta años.

¿Dónde se encuentra el tifus murino?

Aunque desde los años 1950 se ha logrado controlar mucho esta enfermedad en la mayor parte del mundo, a veces reaparece en algunos lugares. Por ejemplo, se han reportado casos ocasionales en las islas Canarias, Japón y Texas. Generalmente, vuelve a aparecer en áreas de grandes ciudades donde hay muchas ratas. En 2011, se confirmó al menos un caso en la ciudad de Nápoles, Italia.

Archivo:NHMUK010177265 The plague flea - Xenopsylla cheopis cheopis (Rothschild, 1903)
Xenopsylla cheopis, la pulga que más a menudo transmite el tifus murino.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Murine typhus Facts for Kids

kids search engine
Tifus murino para Niños. Enciclopedia Kiddle.