robot de la enciclopedia para niños

Tifón Hagupit (2014) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tifón Hagupit
Tifón violento  (JMA)
Supertifón categoría 5 (EHSS)
Hagupit 2014-12-04 0438Z.jpg

El supertifón Hagupit en su máximo pico de intensidad el 4 de diciembre de 2014, al este de las Filipinas.
Historia meteorológica
Formado 1 de diciembre de 2014
Disipado 12 de diciembre de 2014
Vientos máximos 285 km/h (180 mph)
(durante 1 minuto)
215 km/h (130 mph)
(durante 10 minutos)
Presión mínima 905 hPa
Efectos generales
Víctimas mortales 18 totales
Ver lista
Daños totales US$ 113,6 millones

(estimación, 2014)
(estimación, {{{año}}})
Áreas afectadas Estados Federados de Micronesia, Filipinas y Vietnam.
Forma parte de la
temporada de tifones del Pacífico de 2014

El tifón Hagupit, también conocido como tifón Ruby en Filipinas, fue una tormenta muy fuerte que ocurrió en diciembre de 2014. Fue uno de los tifones más intensos de ese año, con vientos tan fuertes como los del tifón Vongfong.

Hagupit afectó principalmente a Filipinas a principios de diciembre. Aunque causó la pérdida de 18 vidas y daños por unos 114 millones de dólares, el impacto fue menor de lo que se temía. Esto fue una buena noticia, ya que el año anterior el tifón Haiyan había causado un desastre mucho mayor. El nombre "Hagupit" fue elegido por Filipinas y significa "azotar" o "latigazo".

Este tifón se formó el 1 de diciembre de 2014 y se convirtió en un tifón al día siguiente. Alcanzó su máxima fuerza el 4 de diciembre, con un ojo muy claro en su centro. Después de tocar tierra varias veces en Filipinas, se fue debilitando. Finalmente, se disipó cerca de la Ciudad Ho Chi Minh, Vietnam, el 12 de diciembre.

¿Cómo se formó el tifón Hagupit?

Archivo:Hagupit 2014 track
Trayectoria del supertifón Hagupit, según la escala de huracanes de Saffir-Simpson.

El tifón Hagupit comenzó como una pequeña perturbación tropical el 29 de noviembre de 2014. Estaba al sur de Kosrae, una isla en el Pacífico. Los expertos notaron que el sistema se estaba organizando rápidamente.

El 1 de diciembre, la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) y el Centro Conjunto de Advertencia de Tifones (JTWC) lo clasificaron como una depresión tropical. Poco después, la JMA lo nombró "Hagupit" y lo elevó a tormenta tropical. Las condiciones eran muy buenas para que creciera.

El 2 de diciembre, Hagupit se hizo más fuerte y fue clasificado como tifón. Comenzó a moverse hacia el oeste-noroeste.

El tifón alcanza su máxima fuerza

El 3 de diciembre, Hagupit se intensificó muy rápido. El JTWC lo llamó "supertifón" porque sus vientos eran extremadamente fuertes. Cuando entró en el área de responsabilidad de Filipinas el 4 de diciembre, fue nombrado "Ruby" por la agencia local PAGASA.

En su punto más fuerte, Hagupit tenía un ojo muy claro de 35 kilómetros de ancho. Sus vientos sostenidos alcanzaron los 285 km/h en un minuto, lo que lo clasificó como categoría cinco en la escala de huracanes de Saffir-Simpson. La JMA registró vientos de 215 km/h en 10 minutos y una presión de 905 hPa. Aunque se pensó que podría ser tan fuerte como el tifón Haiyan, afortunadamente no lo fue.

Después de su pico, el tifón empezó a debilitarse un poco. Su ojo se cubrió de nubes y ya no era un tifón de categoría cinco. Se movía muy lentamente, lo que también contribuyó a su debilitamiento.

El tifón toca tierra y se debilita

Archivo:Hagupit 2014-12-06 0500Z
Imagen satelital del tifón Hagupit acercándose a Filipinas el 6 de diciembre.

El 6 de diciembre, el tifón Hagupit tocó tierra por primera vez en Dolores, Sámar Oriental, Filipinas. En ese momento, sus vientos eran de unos 175 km/h. Después, tocó tierra tres veces más en diferentes lugares de Filipinas.

Debido a su interacción con la tierra y su movimiento lento, Hagupit se fue debilitando. El 7 de diciembre, la JMA lo degradó a tormenta tropical severa. El 8 de diciembre, ya era una tormenta tropical.

Cuando Hagupit llegó al mar de la China Meridional el 9 de diciembre, su fuerza disminuyó mucho. Aunque por un corto tiempo volvió a ser una tormenta tropical severa el 10 de diciembre, no pudo mantenerse fuerte. Finalmente, se convirtió en una depresión tropical y se disipó el 12 de diciembre.

¿Cómo se prepararon las Filipinas para el tifón?

Archivo:PSWSHagupitRuby
Mapa que muestra el nivel de alertas PSWS en las Filipinas durante el paso del tifón.

Cuando el tifón Hagupit (conocido como Ruby en Filipinas) entró en el área filipina el 3 de diciembre, las autoridades se prepararon de inmediato. El Consejo Nacional de Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres (NDRRMC) suspendió las clases en varias provincias.

El 5 de diciembre, se emitieron advertencias de tormenta para el sur de Luzón y el norte de Mindanao. Se alertó sobre posibles marejadas ciclónicas (olas gigantes) y vientos fuertes en las costas orientales. Los hospitales se pusieron en alerta máxima.

La agencia meteorológica PAGASA emitió una alerta de nivel 3 para Sámar, esperando marejadas de más de 4 metros de altura. Se pidió a los residentes de muchas localidades que tomaran precauciones. Las escuelas y negocios en Bisayas y el sur de Luzón cerraron del 5 al 6 de diciembre.

Debido a que el tifón se movía lentamente, las preparaciones se reforzaron. Las clases y negocios se suspendieron nuevamente del 8 al 9 de diciembre en varias regiones, incluyendo Metro Manila, que fue puesta en alerta roja.

¿Qué impacto tuvo el tifón en Filipinas?

El tifón Hagupit, aunque debilitado, causó daños al tocar tierra en Dolores, Sámar Oriental, el 6 de diciembre. Se reportaron marejadas ciclónicas en Calauag, provincia de Quezón.

En total, el tifón causó la pérdida de 18 vidas, principalmente en Bisayas Orientales. Más de 900 personas resultaron heridas. Los daños a la infraestructura (edificios, carreteras) se estimaron en unos 32 millones de dólares. La agricultura sufrió aún más, con pérdidas de alrededor de 81.5 millones de dólares. El daño total superó los 113 millones de dólares.

Al igual que con la tormenta tropical Fung-wong en septiembre, las lluvias torrenciales de Hagupit amenazaron con deslizamientos de tierra cerca del monte Mayón. Por precaución, la población cercana fue evacuada, pero pudieron regresar a sus hogares una vez que pasó el peligro.

¿Por qué se retiró el nombre de Ruby?

El nombre "Ruby" fue usado por primera vez para este tifón, reemplazando a "Reming" de 2006. Sin embargo, debido a que el tifón Hagupit (Ruby) causó daños que superaron los mil millones de pesos filipinos, la PAGASA decidió retirar el nombre de su lista. Esto significa que "Ruby" no se usará de nuevo para nombrar ciclones tropicales. Fue reemplazado por el nombre "Rosita".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Typhoon Hagupit (2014) Facts for Kids

kids search engine
Tifón Hagupit (2014) para Niños. Enciclopedia Kiddle.