Thomas Traherne para niños
Datos para niños Thomas Traherne |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de octubre de 1636 Hereford (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 10 de octubre de 1674 Teddington (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Anglicanismo | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, teólogo y escritor | |
Área | Literatura, teología y ética cristiana | |
Cargos ocupados | Capellán | |
Thomas Traherne (nacido en Hereford, Inglaterra, en 1636 o 1637, y fallecido en Teddington, Inglaterra, en 1674) fue un importante escritor, pensador religioso, sacerdote y poeta inglés. Se le considera parte de un grupo de escritores del siglo XVII conocidos como "poetas metafísicos", quienes exploraban ideas profundas sobre la vida, la fe y el universo. La Iglesia anglicana lo reconoce como un santo.
Contenido
¿Quién fue Thomas Traherne?
Sus primeros años y educación
Thomas Traherne nació en la ciudad de Hereford, en el Reino Unido. Su padre era zapatero. Fue criado por su tío, quien era dueño de una posada y también alcalde de Hereford.
Desde joven, Thomas mostró interés por el estudio. Asistió a la escuela de la catedral de su ciudad natal. En 1652, ingresó al Brasenose College de Oxford, una universidad muy reconocida. Se graduó en 1656.
Su carrera religiosa y literaria
En 1660, Thomas Traherne se ordenó como sacerdote. Al año siguiente, obtuvo una maestría en Artes y en 1669, un grado en Divinidad. Primero, trabajó en una parroquia cerca de Hereford, en un lugar llamado Credenhill.
Más tarde, en 1667, se convirtió en capellán de Sir Orlando Bridgeman, una figura importante en el gobierno del rey Carlos II de Inglaterra. Thomas se mudó a Teddington, donde vivió hasta su fallecimiento.
Durante su vida, Thomas Traherne solo publicó un libro con su nombre, llamado Roman Forgeries (1673). Otros dos libros, Christian Ethicks y A Serious and Patheticall Contemplation of the Mercies of God, se publicaron después de su muerte.
Su personalidad y legado
Las personas que lo conocieron lo describían como un hombre muy dedicado a su fe. Era conocido por su generosidad con los más necesitados y por vivir de forma muy sencilla.
Thomas Traherne falleció el 10 de octubre de 1674 y fue enterrado en la iglesia de Saint Mary en Teddington, el mismo lugar donde solía predicar.
¿Por qué es importante la obra de Traherne?
El redescubrimiento de sus escritos
La obra de Thomas Traherne es muy original. Sin embargo, permaneció casi desconocida durante mucho tiempo después de su muerte. Fue el librero y editor Bertram Dobell quien, entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, redescubrió, estudió y publicó muchos de sus escritos. Aún hoy, parte de su obra sigue sin publicarse.
Temas y estilo de sus obras
Los escritos de Traherne, tanto en poesía como en prosa, exploran temas religiosos desde una perspectiva profunda. Su idea principal giraba en torno a la felicidad. Él creía que la infancia era un estado de gran alegría y pureza.
Para Thomas Traherne, la naturaleza era una creación de Dios y la única forma de conocerlo. Su manera de ver la naturaleza, casi como si fuera divina, anticipa ideas que luego serían importantes en el movimiento literario del romanticismo. Sus obras también muestran una gran atención a la musicalidad de las palabras.
Véase también
En inglés: Thomas Traherne Facts for Kids