Thomas Simpson para niños
Thomas Simpson (nacido el 20 de agosto de 1710 en Market Bosworth, Leicestershire, Inglaterra, y fallecido el 14 de mayo de 1761) fue un talentoso inventor y matemático inglés. Es muy conocido por sus aportaciones a las matemáticas, y la famosa regla de Simpson lleva su nombre en su honor.
Contenido
¿Quién fue Thomas Simpson?
Los primeros años de Thomas Simpson
Thomas Simpson nació en una familia humilde. Su padre era tejedor, y Thomas también empezó trabajando en este oficio. Sin embargo, su gran pasión eran las matemáticas. Aprendió todo lo que sabía por su cuenta, estudiando de forma autodidacta.
Alrededor de 1725, se mudó a Nuneaton, Warwickshire. Allí trabajó como matemático hasta 1733. En 1730, se casó en esa misma localidad.
Un cambio de ciudad
En el año 1733, Thomas Simpson tuvo que mudarse a Derby. Esto ocurrió después de un incidente durante una reunión de astrología. Él o uno de sus ayudantes asustó a una niña con una broma.
Entre 1733 y 1736, se mudó de nuevo, esta vez a Londres. Fue en Londres donde nacieron sus hijos: Elizabeth en 1736 y Thomas en 1738.
A partir de 1743, Thomas Simpson comenzó a dar clases de matemáticas. Lo hizo en la prestigiosa Royal Military Academy en Londres.
¿Cuáles fueron las contribuciones de Thomas Simpson a las matemáticas?
Thomas Simpson es famoso por sus trabajos sobre la interpolación y la integración numérica. La regla de Simpson es una de sus aportaciones más conocidas. Aunque una versión más sencilla de esta regla ya había sido formulada en 1615 por Johannes Kepler, Simpson la desarrolló y la hizo más útil. Sus ideas se basaron en conocimientos previos de otros matemáticos, como Newton.
Además, Simpson hizo importantes avances en el método de Newton. Este método es una forma de encontrar soluciones aproximadas a ecuaciones. La manera abstracta en que se usa hoy en día fue desarrollada por Simpson. También se dedicó a estudiar la teoría de la probabilidad y la teoría de errores. Estas áreas son muy importantes para entender cómo funcionan los juegos de azar y cómo medir las cosas con precisión.
Obras principales de Thomas Simpson
Thomas Simpson publicó varios libros importantes que ayudaron a difundir sus conocimientos:
- Treatise of Fluxions (1737)
- The Nature and Laws of Chance (1740)
- The Doctrine of Annuities and Reversions (1742)
- Mathematical Dissertation on a Variety of Physical and Analytical Subjects (1743)
- A Treatise of Algebra (1745)
- Elements of Geometry (1747)
- Trigonometry, Plane and Spherical (1748)
- Select Exercises in Mathematics (1752)
- Miscellaneous Tracts on Some Curious Subjects in Mechanics, Physical Astronomy and Speculative Mathematics (1757)
Véase también
En inglés: Thomas Simpson Facts for Kids