Thomas Hood para niños
Datos para niños Thomas Hood |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de mayo de 1799 Londres (Reino de Gran Bretaña) |
|
Fallecimiento | 3 de mayo de 1845 Madagascar o Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Sepultura | Tomb Of Thomas Hood | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Jane Hood | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, poeta, humorista, grabador, editor y ensayista | |
Género | Sátira | |
Thomas Hood (nacido el 23 de mayo de 1799 y fallecido el 3 de mayo de 1845) fue un talentoso humorista y poeta de Inglaterra. Es conocido por sus escritos ingeniosos y también por sus poemas serios que hablaban sobre la vida de las personas.
Contenido
¿Quién fue Thomas Hood?
Thomas Hood nació en Londres. Su padre, también llamado Thomas Hood, era un librero de origen escocés. Después de que su padre falleciera en 1811, su madre se mudó con la familia a Islington.
Sus primeros pasos en la escritura
Thomas comenzó a ganar dinero revisando textos para una nueva edición del libro Pablo y Virginia. Esto le dio su primera experiencia en el mundo literario.
Más tarde, empezó a trabajar en una empresa de contabilidad, pero su salud no era buena. Por eso, lo enviaron a vivir con unos familiares en Dundee, Escocia. Allí, Thomas llevó una vida más sana y se convirtió en un lector muy dedicado. Pronto, empezó a escribir poemas y artículos divertidos para periódicos y revistas locales.
Regreso a Londres y el arte del grabado
En 1818, Thomas regresó a Londres. Se dedicó al grabado, una técnica para hacer dibujos en metal o madera. Esto le permitió crear ilustraciones para sus propias obras humorísticas.
En 1821, el editor de la revista London Magazine, John Scott, falleció. Unos amigos de Hood se hicieron cargo de la revista y le ofrecieron el puesto de subdirector. Este trabajo le dio la oportunidad de conocer a muchos escritores importantes de la época, como Charles Lamb y Thomas de Quincey. Gracias a este contacto, Thomas pudo desarrollar aún más sus habilidades como escritor. Se casó en 1825.
Obras importantes y el humor en sus escritos
Thomas Hood escribió su primera obra, Odes and Addresses, junto a su cuñado J.H. Reynolds. También escribió The Plea of the Midsummer Fairies (1827), un libro de poesía más seria, y el romance dramático Lamia.
En 1830, Thomas empezó a publicar una serie de libros llamados The Comic Annual. Estos libros se hicieron muy populares porque presentaban los temas de actualidad de una manera divertida y con caricaturas. Con el tiempo, su forma de escribir se volvió más sencilla y clara.
También publicó la historia de Eugene Aram en un anuario llamado Gem. Más tarde, lanzó su propia revista, que llevaba su nombre. Aunque otros escritores contribuían, el trabajo de Thomas era lo que más la mantenía viva.
Thomas Hood fue muy apreciado por sus poemas cómicos, sus sátiras y sus juegos de palabras. Sin embargo, los poemas más recordados y considerados sus obras maestras son los que escribió poco antes de fallecer: Song of the Shirt (1843) y The Bridge of Sighs (1844). Estos poemas eran sencillos y contaban cómo eran las condiciones de vida en aquella época.
"Song of the Shirt": Un poema que conmovió
Uno de sus poemas más famosos es el melancólico "Song of the Shirt" (Canción de la camisa). Este poema apareció de forma anónima en la edición de Navidad de la revista Punch en 1843. Habla sobre las dificultades de una mujer que trabaja cosiendo:
- Con dedos cansados y magullados
- Con párpados pesados y enrojecidos,
- Se sienta una mujer, en harapos poco femeninos,
- Manejando aguja e hilo
- ¡Cose, cose, cose!
- En la pobreza, el hambre y la suciedad,
- Y aún, con una voz doliente
- Canta la "Canción de la camisa."…
Thomas siguió colaborando con la revista Athenaeum durante el resto de su vida. Debido a una larga enfermedad, tuvo problemas de dinero, pero recibió una pensión que le ayudó.
Nueve años después de su fallecimiento, se inauguró un monumento en su honor en el cementerio de Kensal Green. Este monumento fue construido gracias a donaciones del público.
Obras destacadas de Thomas Hood
- Odes and Addresses to Great People (1825)
- Whims and Oddities (dos series, 1826 y 1827)
- The Plea of the Midsummer Fairies, hero and Leander, Lycus the Centaur and other Poems (1827), su única colección de poesía seria.
- The Dream of Eugene Aram, the Murderer (1831)
- Tylney Hall, una novela (3 volúmenes, 1834)
- The Comic Annual (1830-1842)
- Hood's Own, or, Laughter from Year to Year (1838, segunda serie, 1861)
- Up the Rhine (1840)
- Hood's Magazine and Comic Miscellany (1844-1848)
- National Tales (2 volúmenes, 1837), una colección de relatos cortos.
- Whimsicalities (1844), con ilustraciones inspiradas en diseños de John Leech.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Thomas Hood Facts for Kids