Thierry Sabine para niños
Datos para niños Thierry Sabine |
||
---|---|---|
![]() Sabine durante el Dakar 1986, escasos días antes de su muerte
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de junio de 1949 Neuilly-sur-Seine, Isla de Francia, Francia |
|
Fallecimiento | 14 de enero de 1986, Cerca de Gourma-Rharous, Malí |
|
Causa de muerte | Accidente de aviación | |
Sepultura | Cimetière des Joncherolles | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padre | Gilbert Sabine | |
Cónyuge | Diane Thierry-Mieg (desde 1977) | |
Educación | ||
Educado en | EFAP | |
Información profesional | ||
Ocupación | Piloto de automovilismo | |
Cargos ocupados |
|
|
Sitio web | thierrysabine.com | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Automovilismo y motociclismo | |
Perfil de jugador | ||
Juegos | rally, automobile endurance racing, rally raid y carreras de turismos | |
Thierry Sabine (nacido en Neuilly-sur-Seine, Francia, el 13 de junio de 1949 y fallecido cerca de Gourma-Rharous, Malí, el 14 de enero de 1986) fue un piloto francés de motocicletas para terrenos difíciles. Es muy conocido por haber sido el creador y organizador del famoso Rally Dakar.
Contenido
¿Quién fue Thierry Sabine?
Thierry Sabine fue una persona con una gran pasión por los deportes de motor. Su visión y esfuerzo hicieron posible una de las carreras más desafiantes del mundo: el Rally Dakar. Esta competencia reúne a pilotos de motos, autos y camiones que atraviesan terrenos muy difíciles.
Sus primeros años y pasión por el deporte
Thierry Sabine nació en 1949 en Neuilly-sur-Seine, una ciudad cercana a París. Su familia tenía una buena posición económica. Desde joven, Thierry mostró un gran interés por el deporte. Al principio, le gustaban la equitación (montar a caballo) y el rugby.
Con el tiempo, su amor por los deportes de motor creció. En 1973, participó en el Rally de Montecarlo, una carrera importante de autos. También compitió en las famosas 24 Horas de Le Mans en 1975 y 1976. Sin embargo, su verdadera pasión eran las motos y las carreras "off-road", que se realizan fuera de las carreteras normales, en terrenos como desiertos o montañas.
En 1975, Thierry organizó la primera edición del Enduro Le Touquet en una playa. Esta carrera se inspiró en competencias similares que se hacían en el desierto de Estados Unidos. Hoy en día, es una de las carreras de enduro más importantes del mundo.
La aventura que inspiró el Rally Dakar
En diciembre de 1977, Thierry Sabine participó en el Rally Abiyán-Niza con su moto Yamaha XT 500. Esta carrera unía la Costa de Marfil en África con la Costa Azul en Francia. En esa época, no existían los sistemas GPS. Los pilotos se guiaban con una brújula, un mapa y su propia intuición.
Durante una etapa en el desierto de Teneré, Thierry se perdió. Se desvió de la ruta y terminó en una zona arenosa con pequeñas montañas. Estuvo perdido por varios días. Milagrosamente, el equipo de la organización lo encontró. Thierry había hecho una cruz con piedras en el suelo, que fue vista desde el aire por un avión.
Esta experiencia en el desierto lo marcó profundamente. Thierry dijo que el desierto le dio un instinto especial y un deseo enorme de volver. Pero esta vez, no quería volver solo. Quería que otros pilotos vivieran una aventura similar.
El nacimiento de una leyenda: El primer Rally Dakar
Dos años después de su experiencia en el desierto, Thierry Sabine se dedicó a hacer realidad su sueño. Quería crear "la carrera más grande del mundo". En 1978, comenzó a organizar el Rally París-Dakar. En ese momento, Thierry tenía solo 29 años.
Con la ayuda de su esposa, Diane Thierry-Mieg, y un pequeño grupo de amigos, logró organizar la primera edición. El 26 de diciembre de 1978, la carrera comenzó cerca de la Torre Eiffel en París. Terminó en las playas de Senegal, en la capital, Dakar.
Fue una competencia enorme: cruzó dos continentes y seis países. Los participantes recorrieron 10.000 kilómetros en 16 días. En esa primera edición, participaron 90 motos, 80 autos y 12 camiones. Un total de 74 vehículos lograron terminar la carrera.
Un final inesperado
Thierry Sabine siguió siendo el director del Rally Dakar durante muchos años. En la edición de 1986, mientras viajaba en un helicóptero, se encontraron con una fuerte tormenta de arena. El helicóptero se estrelló contra una duna de arena.
Lamentablemente, Thierry Sabine y los otros cuatro ocupantes del helicóptero fallecieron en el accidente.
Su legado y homenaje
Thierry Sabine siempre dijo que si pudiera elegir un lugar para morir, sería en el desierto. En el desierto de Teneré, donde una vez se perdió, hay un árbol con una placa que lleva su nombre. Es un homenaje a su espíritu aventurero y a la increíble carrera que creó. El Rally Dakar sigue siendo una de las competencias más emocionantes y desafiantes del mundo.