Theodor Wiegand para niños
Datos para niños Theodor Wiegand |
||
---|---|---|
![]() Theodor Wiegand en 1901
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de octubre de 1864 Bendorf (Alemania) |
|
Fallecimiento | 19 de diciembre de 1936 Berlín (Alemania nazi) |
|
Sepultura | Waldfriedhof Dahlem | |
Nacionalidad | Alemana | |
Lengua materna | Alemán | |
Familia | ||
Cónyuge | Marie Wiegand | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Antropólogo, historiador del arte, arqueólogo y arqueólogo clásico | |
Área | Arqueología clásica | |
Cargos ocupados | Geheimrat | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Theodor Wiegand (nacido en Bendorf, Alemania, el 30 de octubre de 1864, y fallecido en Berlín, Alemania, el 19 de diciembre de 1936) fue un muy importante arqueólogo alemán. Se dedicó a descubrir y estudiar ciudades antiguas y tesoros escondidos.
¿Quién fue Theodor Wiegand?
Theodor Wiegand fue un arqueólogo muy conocido de Alemania. Nació en Bendorf el 30 de octubre de 1864 y falleció en Berlín el 19 de diciembre de 1936. Su trabajo principal fue desenterrar y estudiar ruinas de civilizaciones antiguas.
Su Formación Académica
Wiegand estudió en varias universidades importantes de Alemania. Asistió a la Universidad de Múnich, la Universidad Humboldt de Berlín y la Universidad de Friburgo. Esta educación le dio las herramientas para convertirse en un experto en el estudio del pasado.
Descubriendo Ciudades Antiguas: Sus Excavaciones
Theodor Wiegand dedicó gran parte de su vida a la arqueología, que es como ser un detective del pasado. Buscaba pistas enterradas para entender cómo vivían las personas hace mucho tiempo.
Primeras Exploraciones en Grecia
En 1894, Wiegand trabajó con otro arqueólogo, Wilhelm Dörpfeld, en las excavaciones de la Acrópolis de Atenas. Este es un lugar famoso en Grecia con edificios antiguos.
Ciudades Griegas Desenterradas
Entre 1895 y 1899, Wiegand dirigió excavaciones en Priene, una antigua ciudad griega. Luego, de 1899 a 1911, trabajó en Mileto, otra ciudad griega importante. También participó en las excavaciones de un santuario en Dídima (entre 1905 y 1911) y en la isla de Samos (entre 1910 y 1911).
Hallazgos en Pérgamo y Baalbek
Más tarde, en 1927, Wiegand hizo un descubrimiento importante en Pérgamo. Encontró el arsenal del castillo, que era el lugar donde guardaban armas. También excavó un gran santuario dedicado a Asclepio, un dios de la medicina, fuera de la ciudad. Además, terminó las excavaciones en Baalbek, una ciudad en el Líbano, y publicó todo lo que descubrió allí.
Su Trabajo en los Museos de Berlín
Además de sus excavaciones, Theodor Wiegand tuvo un papel clave en los museos de Berlín.
Director en Constantinopla
Entre 1899 y 1911, trabajó para los museos de Berlín como Director de Exteriores en Constantinopla. En ese tiempo, Constantinopla era la capital del Imperio otomano. Allí, Wiegand fue como un agregado científico de la embajada alemana, ayudando a conectar la arqueología con la diplomacia.
Liderando Departamentos de Antigüedades
Desde 1912 hasta 1930, Wiegand fue director de los departamentos de Antigüedades de los museos de Berlín. Bajo su dirección, se construyó el famoso Museo de Pérgamo. Este museo alberga muchas de las piezas que él y otros arqueólogos descubrieron en sus excavaciones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Theodor Wiegand Facts for Kids