robot de la enciclopedia para niños

Theodor Innitzer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Theodor Innitzer
Theodor Innitzer 1932.jpg
Theodor Innitzer en 1932

Wappen Bistum Wien.png
Arzobispo de Viena
19 de septiembre de 1932-9 de octubre de 1955
Predecesor Friedrich Gustav Piffl
Sucesor Franz König
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 25 de julio de 1902
Ordenación episcopal 16 de octubre de 1932
por Enrico Sibilia
Proclamación cardenalicia 13 de marzo de 1933
por Pío XI
Título cardenalicio Cardenal Presbítero de San Crisógono
Información personal
Nombre Theodor Innitzer
Nacimiento 25 de diciembre de 1875
Nové Zvolání, Vejprty, Bohemia, Austria-Hungría
Fallecimiento 9 de octubre de 1955
Viena, Austria
Alma mater Seminary of Vienna
Coat of arms of Theodor Innitzer.svg
In caritate servire
(‘Al servicio del amor’)

Theodor Innitzer (nacido el 25 de diciembre de 1875 en Nové Zvolání, y fallecido el 9 de octubre de 1955 en Viena) fue un importante líder religioso católico de Austria. Llegó a ser arzobispo de Viena y cardenal de la Iglesia católica.

Theodor Innitzer: Un Líder Religioso en Tiempos de Cambio

Theodor Innitzer nació en 1875 en una pequeña aldea que hoy forma parte de la República Checa. Su familia era de clase trabajadora. Al principio, trabajó en una fábrica textil. Sin embargo, su inteligencia y talento fueron notados por el sacerdote de su pueblo. Este sacerdote convenció a su familia para que lo enviaran a estudiar al liceo local.

Primeros Años y Formación

Después de terminar sus estudios en el liceo, Theodor Innitzer decidió que quería ser sacerdote. En 1898, ingresó al seminario católico en Viena. Allí se preparó para su vida en la Iglesia.

Ascenso en la Iglesia Católica

En 1902, Theodor Innitzer fue ordenado sacerdote. Cuatro años después, obtuvo un doctorado en teología, que es el estudio de las creencias religiosas. En 1908, comenzó a trabajar como profesor asistente en la Universidad de Viena. Con el tiempo, se convirtió en un profesor titular en 1913.

En 1928, Innitzer fue nombrado rector de la Universidad de Viena, lo que significa que era el director principal de la universidad. Al año siguiente, fue invitado a ser "Ministro de Asuntos Sociales" en el gobierno de Austria.

El 19 de septiembre de 1932, fue nombrado arzobispo de Viena. Un año después, el papa Pío XI lo nombró cardenal, un rango muy alto en la Iglesia católica.

Su Rol Durante la Época Política en Austria

En esos años, Austria vivía momentos de grandes cambios políticos. El gobierno de la época, liderado por Engelbert Dollfuß, tomó medidas para concentrar el poder. El cardenal Innitzer apoyó estas decisiones. También ofreció su ayuda al gobierno de Dollfuß y a su sucesor, Kurt Schuschnigg.

Archivo:Schuschnigg19360524
El canciller austríaco Kurt Schuschnigg dando un discurso en 1936. El cardenal Innitzer está sentado a la derecha de la imagen, detrás del canciller.

El gobierno de Austria en ese tiempo se basaba en ideas conservadoras y en principios de la doctrina social católica. Por estas razones, el cardenal Innitzer y muchos otros líderes católicos en Austria apoyaron las políticas del gobierno. En 1933, Innitzer también dio a conocer información sobre una grave escasez de alimentos en algunas partes de la Unión Soviética, basándose en datos que había obtenido.

Desafíos y Resistencia al Nazismo

En los años siguientes, el régimen nazi en Alemania comenzó a cerrar instituciones católicas. A pesar de esto, el cardenal Innitzer organizó un día de oración en la catedral de San Esteban de Viena el 7 de octubre de 1938. Casi 9000 personas, en su mayoría jóvenes, asistieron. En su mensaje, Innitzer animó a los asistentes a mantener su fe.

Esta declaración molestó a los líderes nazis. Al día siguiente, miembros de las Juventudes Hitlerianas atacaron la sede del arzobispo Innitzer.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Innitzer apoyó el esfuerzo de guerra alemán cuando invadieron la Unión Soviética en 1941. Sin embargo, se opuso firmemente a la discriminación por origen que promovía el régimen. Después de la guerra, continuó siendo arzobispo de Viena hasta su fallecimiento en 1955. Aunque recibió algunas críticas por sus acciones iniciales en 1938, su papel en la resistencia posterior fue reconocido.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Theodor Innitzer Facts for Kids

kids search engine
Theodor Innitzer para Niños. Enciclopedia Kiddle.