The Problem Solverz para niños
Datos para niños The Problem Solverz |
||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
![]() |
||
Género | Comedia Cine de misterio |
|
Creado por | Ben Jones | |
Escrito por | Eric Kaplan Michael Yank Dave Tennant Ryan Levin |
|
Dirigido por | Ben Jones | |
Voces de | Ben Jones Kyle Kaplan John DiMaggio |
|
Voces de | John DiMaggio (solo temporada 1) | |
Compositor(es) | Ben Jones Rich Porter (piloto) |
|
País de origen | Estados Unidos | |
Idioma(s) original(es) | Inglés | |
N.º de temporadas | 2 | |
N.º de episodios | 26 | |
Producción | ||
Productor(es) ejecutivo(s) | Ben Jones | |
Productor(es) | Nate Funaro | |
Duración | 11 minutos | |
Empresa(s) productora(s) | Ben Jones Studio, Inc. Piloto de Neon Knome: PFFR Productions Williams Street Serie de televisión: Mirari Films Cartoon Network Studios |
|
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | Cartoon Network (2011) Netflix (2013) |
|
Primera emisión | 4 de abril de 2011 | |
Última emisión | 30 de marzo de 2013 | |
Enlaces externos | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
The Problem Solverz fue una serie animada de Estados Unidos creada por Ben Jones. Se transmitió en Cartoon Network. La serie trata sobre Alfe, Roba y Horace, un equipo de detectives que resuelven misterios en su ciudad, Farboro.
Los personajes principales fueron diseñados por Ben Jones cuando era estudiante en los años 90. Más tarde, Jones fundó un grupo de artistas llamado Paper Rad. Los personajes aparecieron en animaciones y cómics del grupo antes de que Jones presentara un episodio piloto a un canal de televisión. Los ejecutivos de ese canal sugirieron a Jones que hablara con Cartoon Network, quienes decidieron encargar una serie con los mismos personajes. La serie se hizo usando Adobe Flash, con un equipo de unos quince animadores en Cartoon Network Studios.
The Problem Solverz se estrenó el 4 de abril de 2011. La primera temporada tuvo dieciocho episodios y terminó el 29 de septiembre de 2011. Una segunda y última temporada se lanzó solo en Netflix en 2013.
Contenido
¿De qué trata The Problem Solverz?
La serie sigue a los detectives Alfe (Ben Jones), Roba (también con la voz de Jones) y Horace (Kyle Kaplan). Este trío se dedica a resolver, y a veces a crear, los muchos problemas que ocurren en su ciudad, Farboro.
Cuentan con la ayuda de Tux Dog (John DiMaggio), un perro muy rico. Tux Dog a veces ayuda a los Solverz en sus casos, pero a menudo es la causa de sus problemas.
Conoce a los personajes principales
- Alfe (pronunciado Alfé) es un oso hormiguero grande y peludo, que fue encontrado y criado por Horace cuando eran jóvenes. Le encanta comer mucha comida, especialmente pizza, y actúa de forma impulsiva durante las misiones.
- Roba es el hermano gemelo de Horace y es un ciborg (parte humano, parte máquina). Es el más inteligente del grupo, pero a veces se siente inseguro o ansioso.
- Horace es el líder tranquilo y calmado del equipo. Generalmente usa el sentido común en su trabajo de detective y se preocupa mucho por Alfe.
¿Cómo se creó The Problem Solverz?
El origen de la idea
Cuando era niño en Pittsburgh, el creador Ben Jones disfrutaba mucho de los cómics y la animación. La computadora de su padre le sirvió para crear arte y esto influyó en su estilo visual. Jones estudió en el Colegio de Arte y Diseño de Massachusetts en los años 90. Allí, se sintió motivado a crear un proyecto que pudiera adaptarse a diferentes medios. Así nacieron los personajes Alfe, Horace y Roba. Tux Dog, otro personaje importante, fue diseñado por Jones cuando estaba en la escuela primaria.
Después de graduarse, Jones formó el grupo de arte Paper Rad en el año 2000. El grupo se mudó a Providence, Rhode Island, para participar en un lugar de música llamado Fort Thunder. Después de que ese lugar cerrara en 2001, Jones empezó a subir animaciones a internet usando Adobe Flash, algunas de ellas con Alfe.
Paper Rad también hizo animaciones con la idea de The Problem Solverz, pero sin los tres personajes principales. En 2006, el grupo lanzó un DVD llamado Trash Talking, que incluía un segmento con Alfe, Horace y Roba. Al mismo tiempo, Jones trabajó como animador en otras series de televisión. En 2006, Jones habló con un productor ejecutivo sobre una idea para su propia serie. El resultado fue Neon Knome, un episodio piloto. Los ejecutivos de la cadena sugirieron a Jones que hablara con Cartoon Network, ya que creían que su creatividad encajaría mejor allí. Jones aceptó trabajar con Cartoon Network con la condición de que Alfe fuera un personaje de The Problem Solverz.
El proceso de producción
Eric Pringle, un experto en animación digital 2D, fue el director de animación y ayudó mucho a Jones con la parte técnica. El equipo de animación estaba formado por unos quince animadores a tiempo completo en el estudio de Cartoon Network, todos trabajando en computadoras Apple. Greg Miller fue el director supervisor, Martin Cendreda el director técnico, y John Pham junto con Jon Vermilyea fueron los diseñadores de personajes.
La serie se destacó por su estilo visual, que usaba colores muy vivos y formas variadas. Jones se inspiró en series animadas como Roger Ramjet y The Rocky and Bullwinkle Show, que consideraba que tenían un buen diseño de personajes y humor. Él cree que The Problem Solverz fue una de las primeras series en usar Flash de forma continua para la animación en televisión.
La parte más larga de la producción fue la escritura de los guiones, que tardó varios meses. La animación fue más rápida, ya que el equipo podía entregar el trabajo en pocas semanas gracias al proceso digital. Jones sintió que los animadores podían aprovechar al máximo las ventajas de la animación totalmente digital.
¿Cuándo se lanzó The Problem Solverz?
The Problem Solverz se estrenó el 4 de abril de 2011 en Cartoon Network. El primer episodio fue visto por 1.1 millones de personas. El episodio más visto de la serie fue "The Mayan Ice Cream Caper", con 1.6 millones de espectadores. La audiencia bajó un poco con el episodio "Hamburger Cavez", que fue visto por 1.1 millones de personas.
La primera temporada terminó el 29 de septiembre de 2011, después de dieciocho episodios. Una segunda temporada, con ocho episodios, se lanzó solo en Netflix en 2013.
Véase también
En inglés: The Problem Solverz Facts for Kids