Tetsuko Kuroyanagi para niños
Datos para niños Tetsuko Kuroyanagi |
||
---|---|---|
![]() Kuroyanagi en 2015.
|
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 黒柳 徹子 | |
Apodo | トットちゃん y チャック | |
Nacimiento | 9 de agosto de 1933![]() |
|
Nacionalidad | Japonesa | |
Lengua materna | Japonés | |
Familia | ||
Padres | Moritsuna Kuroyanagi Chō Kuroyanagi |
|
Educación | ||
Educada en | Escuela Superior de Música de Tokio | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, presentadora de televisión, escritora | |
Años activa | desde 1953 | |
Cargos ocupados | Embajador de buena voluntad de Unicef | |
Empleador | UNICEF | |
Sitio web | totto-chan.jp | |
Distinciones |
|
|
Tetsuko Kuroyanagi (黒柳 徹子 ) (nacida en Tokio, el 9 de agosto de 1933) es una famosa actriz, presentadora de televisión y escritora japonesa. También es conocida por su importante trabajo como embajadora internacional de buena voluntad de UNICEF.
Contenido
¿Quién es Tetsuko Kuroyanagi?
Tetsuko Kuroyanagi nació en 1933 en el barrio de Nogisaka, en Tokio. Su padre era un talentoso violinista y el músico principal de la orquesta de la radio pública de Japón (NHK).
Sus Primeros Años y Estudios
Desde pequeña, Tetsuko recibió una educación musical. Estudió en la Escuela de Música de Tokio. Su idea inicial era convertirse en cantante de ópera. Sin embargo, al terminar sus estudios, se interesó más por el mundo de la televisión y la radio, que estaba empezando a crecer.
Una Pionera en la Televisión Japonesa
En 1953, Tetsuko fue contratada por la NHK. Comenzó trabajando como actriz en programas de radio. Poco después, se convirtió en la primera mujer japonesa en tener un contrato exclusivo para trabajar en la televisión. Esto fue un gran paso para las mujeres en los medios de comunicación de Japón.
Tetsuko también ha participado varias veces en el famoso programa musical Kōhaku Uta Gassen. Fue presentadora del equipo rojo en los años 1958 y de 1980 a 1983. También regresó como presentadora en 2015.
"Tetsuko no Heya": Un Programa Histórico
Desde el 2 de febrero de 1976, Tetsuko Kuroyanagi presenta el programa Tetsuko no Heya (La habitación de Tetsuko) en el canal TV Asahi. Este fue el primer programa de entrevistas de este tipo en la televisión japonesa. En él, Tetsuko conversa de manera relajada con personas famosas de diferentes áreas. Ha entrevistado a figuras importantes como el escritor Kenzaburo Oe y el creador de manga Osamu Tezuka.
El programa se hizo muy popular. En aquella época, no era común que una mujer presentara un programa de entrevistas. Además, las entrevistas solían ser muy formales. El estilo cercano de Tetsuko fue algo nuevo y muy bien recibido. El 27 de mayo de 2015, Tetsuko Kuroyanagi entró en el Libro Guinness de los récords. Fue reconocida como la mujer que más tiempo ha estado al frente del mismo programa de televisión. En ese momento, había superado las 10.000 ediciones en 41 años.
Su Gran Corazón: Labor Humanitaria
Además de su carrera en los medios, Tetsuko Kuroyanagi es muy conocida por su trabajo humanitario.
"Totto-chan": Un Libro Inspirador
En 1981, Tetsuko publicó un libro llamado Totto-chan: La niña en la ventana. Es un libro autobiográfico, donde cuenta cómo fue su educación en la escuela durante la Segunda Guerra Mundial. En el libro, Tetsuko describe la forma especial y diferente en que su maestro, Sosaku Kobayashi, le enseñó.
Este libro se convirtió en uno de los más vendidos en la historia de la literatura japonesa. Se ha publicado en más de 30 países. Las ganancias de este libro ayudaron a crear la fundación Totto Foundation. Esta fundación apoya proyectos que ayudan a la integración social de las personas.
Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF
Gracias al éxito de su libro y su compromiso, Tetsuko Kuroyanagi fue nombrada embajadora internacional de buena voluntad de UNICEF en 1984. Fue la primera persona de Asia en recibir este importante cargo.
Además de su trabajo en televisión, Tetsuko dedica mucho tiempo a visitar los proyectos de UNICEF. Viaja a países con menos recursos en Asia y África. Allí ayuda a niños que han sufrido guerras o desastres naturales. Ha donado más de 20 millones de dólares a diferentes proyectos de UNICEF. La mayoría de estos fondos los ha recaudado a través de campañas en televisión. En 1997, publicó otro libro, Los niños de Totto-chan, donde comparte sus experiencias como embajadora.
Reconocimientos y Otros Roles
En 1996, Tetsuko Kuroyanagi fue nombrada directora para Japón del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Esta organización trabaja para proteger el medio ambiente.
En 2003, el emperador Akihito le otorgó la Orden del Tesoro Sagrado. Esta es una importante condecoración en Japón.
Sus Trabajos en Cine
Tetsuko Kuroyanagi también ha participado en varias películas, principalmente prestando su voz a personajes:
- Jack y la bruja (doblaje) (1967)
- Kihachirō Kawamoto's Breaking of Branches Is Forbidden (doblaje) (1968)
- Summer Soldiers (1972)
- The Book of the Dead (doblaje) (2005)
Véase también
En inglés: Tetsuko Kuroyanagi Facts for Kids