Perdigallo himalayo para niños
Datos para niños
Perdigallo himalayo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Galliformes | |
Familia: | Phasianidae | |
Género: | Tetraogallus | |
Especie: | T. himalayensis G. R. Gray, 1843 |
|
El perdigallo himalayo, también conocido como tetraogallo del Himalaya (nombre científico: Tetraogallus himalayensis), es un tipo de ave grande que vive en las montañas. Pertenece al grupo de las Galliformes, que incluye a las gallinas y los pavos, y forma parte de la familia Phasianidae, donde están los faisanes y las perdices.
Esta ave fue descrita por primera vez en el año 1843 por el zoólogo George Robert Gray.
¿Dónde Vive el Perdigallo Himalayo?
El perdigallo himalayo habita en las altas y frías montañas de Asia. Su hogar principal son las impresionantes montañas del Himalaya, que se extienden por varios países.
También se le encuentra en las zonas cercanas a la cordillera de Pamir, otra cadena montañosa importante en Asia. Estas aves están adaptadas para vivir en ambientes rocosos y con nieve.
¿Cuántos Tipos de Perdigallo Himalayo Hay?
Dentro de la especie del perdigallo himalayo, existen diferentes grupos llamados subespecies. Una subespecie es un grupo de animales de la misma especie que tienen algunas características ligeramente diferentes y viven en áreas geográficas distintas.
Se han identificado siete subespecies de perdigallo himalayo:
- Tetraogallus himalayensis bendi
- Tetraogallus himalayensis grombczewskii
- Tetraogallus himalayensis himalayensis
- Tetraogallus himalayensis incognitus
- Tetraogallus himalayensis koslowi
- Tetraogallus himalayensis saurensis
- Tetraogallus himalayensis sewerzowi