Basilisco marrón para niños
Datos para niños
Basilisco marrón |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Lacertilia | |
Familia: | Corytophanidae | |
Género: | Basiliscus | |
Especie: | B. vittatus Wiegmann, 1828 |
|
El basilisco marrón, también conocido como toloque rayado o pasa ríos, es un tipo de lagarto que pertenece a la familia Corytophanidae. Su nombre científico es Basiliscus vittatus. Este reptil es famoso por su habilidad para correr sobre el agua, ¡como si caminara!
Los machos de basilisco marrón pueden medir hasta 61 centímetros de largo, incluyendo su cola. Las hembras son un poco más pequeñas. Su peso varía entre 200 y 600 gramos. Son originarios de México, América Central y el noroeste de Colombia. También se han encontrado en Florida, Estados Unidos, donde llegaron de forma salvaje. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) considera que esta especie está en "Preocupación menor", lo que significa que no está en peligro.
Contenido
¿Cómo es el basilisco marrón?
Características físicas del basilisco
El basilisco marrón tiene una apariencia muy particular. Los machos poseen unas crestas en la cabeza, la espalda y la cola. Estas crestas son más grandes en los machos que en las hembras.
Su piel es de color marrón o verde oliva, con franjas negras que cruzan su cuerpo. Estas franjas suelen verse en los costados y en las crestas. También tienen una línea blanca que va desde sus ojos hasta sus patas traseras.
Patas y garras del basilisco
Este lagarto tiene dedos largos con garras muy afiladas. Sus patas traseras son grandes y tienen unas membranas de piel entre los dedos. Estas membranas son clave para su sorprendente habilidad de correr sobre el agua.
¿Cómo se comporta el basilisco marrón?
Actividad diaria y camuflaje
El basilisco marrón es un reptil que está activo durante el día. Esto significa que busca alimento y se mueve cuando hay luz solar. Su coloración y sus franjas le sirven como un excelente camuflaje. Gracias a esto, puede quedarse quieto y ser muy difícil de ver para otros animales.
¿Cuánto vive un basilisco?
En la naturaleza, la mayoría de los basiliscos marrones viven poco tiempo. Sin embargo, se cree que pueden llegar a vivir entre 7 y 8 años en condiciones ideales.
¿Cómo se reproduce el basilisco marrón?
Las hembras de basilisco marrón son muy productivas. Pueden poner entre 2 y 18 huevos cada vez. Hacen esto varias veces al año, generalmente de cinco a ocho veces. Los huevos tardan unos tres meses en eclosionar. Cuando los pequeños basiliscos nacen, pesan alrededor de 2 gramos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Brown basilisk Facts for Kids