robot de la enciclopedia para niños

Testamento de Alfonso II para niños

Enciclopedia para niños

El Testamento de Alfonso II (cuyo nombre original en latín es Testamentum Regis Adefonsi) es un documento muy antiguo e importante. Fue escrito por el rey Alfonso II de Asturias, también conocido como Alfonso el Casto, y tiene la fecha del 16 de noviembre del año 812. Este valioso texto se guarda hoy en el Archivo de la catedral de Oviedo.

¿Qué es el Testamento de Alfonso II?

Este documento es como un papel oficial donde el rey Alfonso II dejó por escrito sus deseos sobre algunas de sus propiedades. Es un testimonio de cómo los reyes de aquella época organizaban sus bienes y apoyaban a las instituciones importantes, como la iglesia.

¿Cómo se veía este documento antiguo?

El Testamento de Alfonso II está hecho en un material llamado pergamino, que es piel de animal preparada para escribir. Está formado por nueve hojas. Las tapas miden unos 25,7 por 38 centímetros, y las hojas de dentro son un poco más pequeñas, de 24 por 35 centímetros.

Las primeras siete hojas del documento están divididas en dos columnas de texto. Fue creado de una manera muy parecida a como se hacían los libros antiguos, llamados códices. El texto fue copiado con tinta negra y usando un tipo de letra de la época llamado escritura visigótica redonda.

¿Qué decía el Testamento del Rey Alfonso II?

El contenido principal de este testamento es la donación que el rey hizo a la iglesia de Oviedo. El rey entregó a la iglesia el atrio (que es un patio o espacio abierto a la entrada de un edificio), un acueducto (un canal para llevar agua) y varios edificios que eran de su propiedad. Esto muestra la importancia que tenía la iglesia en ese tiempo y cómo los reyes la apoyaban.

¿Quiénes firmaron este importante documento?

Para que el testamento fuera válido, muchas personas importantes lo firmaron. Además de la firma del propio rey Alfonso II, el documento cuenta con las firmas de cinco obispos, siete monjes y abades. También lo firmaron 34 testigos, que seguramente eran personas muy influyentes de la corte.

Entre los firmantes, en el penúltimo lugar, aparece el nombre de Tioda. Él era el arquitecto del Rey y fue una persona clave en la reconstrucción y el desarrollo de la ciudad de Oviedo en aquella época.

kids search engine
Testamento de Alfonso II para Niños. Enciclopedia Kiddle.