Tesorillo altomedieval de Ambojo para niños
El tesorillo altomedieval de Ambojo es un grupo de monedas muy antiguas. Fue descubierto entre tumbas de piedra en el pueblo de Pedreña. Este lugar se encuentra en el municipio de Marina de Cudeyo, en Cantabria, España.
Contenido
¿Qué es el Tesorillo de Ambojo?
Este tesoro es el hallazgo más importante de monedas de su época en Cantabria. Las monedas son de un periodo que va desde finales del siglo XI hasta principios del siglo XII. Incluye monedas que fueron hechas por los reinos de Castilla y Aragón.
¿Quiénes acuñaron estas monedas?
Las monedas de Castilla pertenecen al rey Alfonso VI de León y Castilla. Las monedas de Aragón fueron hechas por Sancho Ramírez de Aragón y por Pedro I de Aragón. Las monedas de Pedro I son las más interesantes. Esto se debe a que se han encontrado muy pocas de ellas.
¿Por qué es tan importante este hallazgo?
El tesorillo de Ambojo nos ayuda a entender mejor la historia de la región. Las monedas son como pequeñas cápsulas del tiempo. Nos muestran cómo eran los reinos y quiénes eran sus gobernantes hace muchos siglos. La rareza de algunas monedas, como las de Pedro I, las hace aún más valiosas para los historiadores.
¿Dónde puedes ver el Tesorillo de Ambojo hoy?
El 27 de junio de 2001, el tesorillo fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Esto significa que es un tesoro histórico muy valioso y protegido. Actualmente, puedes ver estas monedas en el Museo Regional de Prehistoria y Arqueología de Cantabria. Allí se conservan y se exhiben para que todos puedan aprender de ellas.