Terminal Whitehall del Ferry de Staten Island para niños
Datos para niños Terminal Whitehall |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
Coordenadas | 40°42′05″N 74°00′47″O / 40.701409, -74.013131 | |
Distrito | Manhattan | |
Ciudad | Nueva York | |
Datos de la estación | ||
Otros nombres • Inglés |
Whitehall Terminal |
|
Inauguración | 1903 | |
Reinauguración | 1953 2005 |
|
Pasajeros | 70,000 aprox | |
Operador | Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York | |
Mapa | ||
El Terminal Whitehall es una importante estación marítima ubicada en la zona de South Ferry en el Bajo Manhattan, Nueva York. Se encuentra en la esquina de South Street y Whitehall Street. Este terminal es el punto de partida del famoso Ferry de Staten Island, que conecta las islas de Manhattan y Staten Island. Es uno de los dos terminales de ferry que sirven a Staten Island, siendo el otro el Terminal San Jorge.
El Terminal Whitehall abrió sus puertas en 1903. Fue renovado entre 1953 y 1956. En 1991, un incendio lo destruyó, pero fue completamente reconstruido y reabierto en febrero de 2005. Hoy en día, es un centro de transporte muy importante para la ciudad.
Contenido
Terminal Whitehall: La Puerta de Nueva York

¿Qué es el Terminal Whitehall?
El Terminal Whitehall es mucho más que una simple estación de ferry. Es un edificio grande y moderno donde miles de personas toman el Ferry de Staten Island cada día. Este ferry es muy especial porque es gratuito y ofrece vistas increíbles de la Estatua de la Libertad, la Isla Ellis y el horizonte de Manhattan.
El terminal está diseñado para ser cómodo y eficiente, con espacios amplios y servicios para los pasajeros. Es un punto clave para el transporte en la ciudad de Nueva York.
Un Viaje a Través del Tiempo: La Historia del Terminal
Los Primeros Años: Un Servicio Esencial
Antes de que se construyera el terminal, el servicio de ferry era ofrecido por personas y empresas privadas desde el siglo XVIII. Después de un incidente en 1901, las autoridades de la ciudad decidieron que el servicio de ferry debía ser público. Así, el 25 de octubre de 1905, el Departamento de Puertos y Ferries de la ciudad de Nueva York comenzó a operar las líneas de ferry a Staten Island.
Poco después, la ciudad decidió construir un nuevo terminal. Fue diseñado por la firma de arquitectos Walker and Morris. El plan era tener espacio para siete muelles o "gradas". Las gradas 1 y 2 serían para el ferry de Staten Island, que iba al Terminal San Jorge en Staten Island. El edificio cercano, el Battery Maritime Building, se usaría para ferries que iban a Brooklyn. La construcción comenzó en 1908 y se completó en 1909. El servicio de ferries desde el Terminal Whitehall a Stapleton, Staten Island, empezó el 27 de mayo de 1909.
Este terminal también servía a Governors Island y Jersey City. En 1919, un incendio en una estación de tren cercana dañó algunas de las gradas del terminal.
Cambios y Renovaciones: El Segundo Terminal
Con el tiempo, los trenes subterráneos (metro) reemplazaron a los trenes elevados, y más personas comenzaron a usar puentes y túneles para viajar. Por eso, se decidió construir una nueva y más grande estructura para el terminal. Esta renovación, que costó 3 millones de dólares, fue anunciada en 1953 y se inauguró el 24 de julio de 1956. Se reutilizó parte de la estructura de acero del edificio original de 1906.
El Terminal Whitehall de 1956 era muy funcional, pero algunos lo describieron como un edificio simple, donde la utilidad era más importante que la belleza. A mediados de los años 80, se pensó en rediseñar el terminal y restaurar el Battery Maritime Building cercano. Hubo planes para construir una torre de 60 pisos sobre el Terminal Whitehall, pero este proyecto fue cancelado en 1991.
El Nuevo Comienzo: Después del Incendio
El 8 de septiembre de 1991, un incendio destruyó el techo del Terminal Whitehall, dejándolo inutilizable. Esto dio a la ciudad la oportunidad de construir un terminal completamente nuevo. En 1992, se organizó un concurso internacional para elegir el diseño de la nueva estructura.
El diseño ganador, que fue modificado varias veces, finalmente fue desarrollado por el arquitecto Frederic Schwartz. Este diseño incluía un edificio de 1800 metros cuadrados con un vestíbulo de 27 metros de altura y una sala de espera un 50% más grande, con vistas espectaculares del puerto de Nueva York. También se añadió una terraza hacia el río y una instalación artística llamada Slips de Dennis Adams.
La construcción del nuevo terminal fue complicada porque dos de las tres gradas debían permanecer abiertas durante todo el proceso. Además, el terminal se construyó sobre un túnel de carretera y tres túneles del metro de Nueva York, lo que requirió cimientos muy profundos, a 18 metros bajo tierra. El Terminal Whitehall fue reabierto en febrero de 2005.
Descubriendo el Terminal Moderno
Un Centro de Transporte y Más
El terminal de 2005 incluye una nueva plaza de 8,100 metros cuadrados, llamada Plaza Peter Minuit.
El terminal está abierto las 24 horas del día y recibe alrededor de 70,000 pasajeros de ferry diariamente. Ofrece acceso a la estación South Ferry-Whitehall Street del Metro de Nueva York, donde se pueden tomar las líneas 1, N, R, y W. También hay paradas de autobús en la Plaza Peter Minuit, carriles para bicicletas y otros servicios de transporte acuático, como el ferry a Governors Island desde el Battery Maritime Building cercano.
El terminal es considerado una hermosa adición a la arquitectura de la ciudad. Muchos lo ven como un lugar que vale la pena visitar, no solo para tomar el ferry, sino para disfrutar de las vistas del Bajo Manhattan, la Estatua de la Libertad y el puerto.
El terminal cuenta con sistemas modernos de calefacción y aire acondicionado, que son alimentados en parte por paneles solares en el techo. Tiene un área total de 19,000 metros cuadrados, que incluye la sala de espera, tiendas, terrazas y oficinas. También hay espacios para las operaciones del ferry.
Además de las tiendas, una organización sin fines de lucro llamada GrowNYC opera un mercado de productores en el terminal, donde se pueden comprar productos frescos.
Arte y Diseño en el Terminal
Como parte de un proyecto artístico, se instalaron en la sala de espera unas bancas de granito creadas por el artista Ming Fay, llamadas Whitehall Crossing. Estas bancas están diseñadas para parecerse a canoas indígenas cruzando la bahía de Nueva York. Son 28 bancas divididas en tres filas, que invitan a las personas a sentarse y formar parte de la obra de arte.
Ming Fay, un artista de Shanghái, explicó que su obra se inspiró en los nativos americanos y sus canoas. Quería que las bancas fueran una "obra de arte invisible" que formara parte del espacio y ofreciera asientos públicos, creando una experiencia de viaje imaginario antes de que el viaje real en ferry comience.
La Plaza Peter Minuit: Un Espacio para Todos
Al mismo tiempo que se construía el nuevo terminal, la Plaza Peter Minuit fue completamente rediseñada para que fuera más fácil para los peatones, autobuses y taxis. El nuevo diseño incluyó 42 árboles nuevos, espacios públicos para actividades comunitarias, pasarelas cubiertas hacia el terminal, un área para taxis y una ruta para autobuses.
La plaza también cuenta con el "New Amsterdam Plein and Pavilion", un regalo del Reino de los Países Bajos. Este espacio es para exposiciones de arte, diseño y jardinería. Fue pensado como una "sala al aire libre" para eventos programados y espontáneos, mercados públicos y puestos de comida e información. El Plein and Pavilion fue diseñado por el arquitecto neerlandés Ben van Berkel. Los 3.2 millones de dólares donados por los Países Bajos para este proyecto fueron un regalo para celebrar el 400 aniversario de la ciudad de Nueva York y las buenas relaciones entre Nueva York y Holanda. El resto de la plaza fue financiada por la Autoridad Metropolitana del Transporte y el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.
La plaza fue reabierta en 2011.
Galería de imágenes
-
El terminal desde el río Este alrededor de 1905
-
Un siglo después, el terminal como se ve desde el Puerto de Nueva York en el 2008
Véase también
En inglés: Staten Island Ferry Whitehall Terminal Facts for Kids
- Ferry
- Ferries Roll-on/roll-off