Teri'itaria II para niños
Datos para niños Teri’itari’a II |
||
---|---|---|
Reina consorte de Tahití Reina de Huahine |
||
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1790 |
|
Fallecimiento | 1858 (67–68 años)![]() |
|
Familia | ||
Casa real | Casa de Tamatoa Casa de Pōmare |
|
Padre | Tamatoa III | |
Madre | Tura’iari’i Ehevahine | |
Cónyuge | Pōmare II Ari’ipaea |
|
Teri'itaria II, también conocida como Pōmare Vahine o Ari'ipaea Vahine (1790–1858), fue una figura importante en la historia de las islas de Tahití y Huahine. Fue Reina Consorte de Tahití al casarse con el rey Pōmare II. También actuó como regente para su hijastro, el joven rey Pōmare III, entre 1820 y 1827. Además, gobernó la isla de Huahine por derecho propio desde 1815 hasta 1852.
Contenido
La vida de Teri'itaria II
¿Cuándo y dónde nació Teri'itaria II?
Teri'itaria nació alrededor del año 1790. Su padre fue Tamatoa III, quien era el rey de Raiatea. Su madre fue Tura'iari'i Ehevahine, una princesa de Huahine.
Era nieta de la reina Tehaʻapapa I. Recibió su nombre en honor a su tío, el rey Teriʻitaria I.
Sus matrimonios y familia
Teri'itaria y su hermana menor, Teriʻitoʻoterai Tere-moe-moe, se casaron con el rey Pōmare II de Tahití. Pōmare II era su primo segundo. Más tarde, Teri'itaria se casó con Ari'ipaea.
Su papel como regente en Tahití
Cuando su esposo, el rey Pōmare II, falleció en 1820, su hijastro Pōmare III se convirtió en el nuevo rey de Tahití. Como Pōmare III era muy joven, se formó un consejo de regencia para gobernar en su nombre.
Este consejo estaba compuesto por Teri'itaria, la madre del joven rey y los cinco jefes más importantes de Tahití. El consejo de regencia estuvo a cargo del reino hasta la muerte del joven monarca en 1827.
Su reinado en Huahine
En 1815, Teri'itaria se convirtió en la Reina de Huahine. Durante su reinado, demostró ser una líder fuerte y valiente.
Defendiendo Huahine de influencias externas
En 1845, Teri'itaria se enfrentó a un intento de un grupo de comerciantes franceses de establecer control sobre las Islas de Sotavento. Con el apoyo de un jefe local llamado Haperoa, los comerciantes colocaron una bandera francesa en Huahine y amenazaron a cualquiera que intentara quitarla.
Teri'itaria reunió a su gente y les ordenó cortar el mástil de la bandera. Ella misma retiró la bandera y la envió a Bruat, el gobernador francés de Tahití.
Un enfrentamiento importante
En 1846, el Capitán A. Bonard recibió órdenes de ir a Huahine para mostrar la fuerza de su país. El 17 de enero de 1846, desembarcó 400 soldados y marinos en el puerto de Fare.
Las fuerzas de Teri'itaria, apoyadas por unos 20 europeos, lograron detener a los franceses durante dos días. En este enfrentamiento, 18 soldados franceses perdieron la vida y 43 resultaron heridos. Finalmente, los franceses abandonaron su intento de conquista y se marcharon.
Teri'itaria fue depuesta más tarde durante un conflicto interno en la isla. Su sucesor fue el rey Ari'imate.
Antepasados de Teri'itaria II
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
16. Teri’i-ve-tearai Rofa’i | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
8. Tamatoa III |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
17. Marama | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
4. Vetea-raʻi Uʻuru |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
9. Hapai-taha |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
2. Tamatoa IV |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
5. Opai-pai Te-roro |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
1. Teriʻitaria II |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
12. Mau’a |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
6. Mato Teri’i Tepoara’i |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
13. Te-atua-nui-marama |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
3. Tu-ra’i-ariʻi E-he-vahine |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
14. Teri’i-tari’a Te-ha’apapa |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
7. Te-ha’apapa I |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
15. Teri’i-ohua-e-te-anuanua-i-te-tuahu |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
Véase también
En inglés: Teriitaria II Facts for Kids
- Pōmare IV, hijastra de Teri'itaria
- Lista de monarcas de Huahine