robot de la enciclopedia para niños

Teresa Velázquez Cortés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teresa Velázquez
Información personal
Nombre de nacimiento Teresa Velázquez Cortés
Nacimiento 1961
Valencia
Residencia Madrid
Nacionalidad española
Educación
Posgrado Master of Arts Degree in Art History and Museum
Información profesional
Ocupación Historiadora del arte
Empleador Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid
Género arte contemporáneo

Teresa Velázquez Cortés nació en Valencia en 1961. Es una destacada historiadora del arte de España. Ha trabajado en importantes instituciones como el Ayuntamiento de Madrid y la Agencia Española de Cooperación Internacional. También fue directora del Museo Patio Herreriano de Valladolid entre 2004 y 2006. Desde 2007, es la coordinadora general de exposiciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid.

La trayectoria de Teresa Velázquez

¿Cómo se formó Teresa Velázquez?

Teresa Velázquez estudió Historia del Arte en la Universidad de Valencia. Para aprender más, asistió a seminarios sobre museos y comunicación cultural en la misma universidad. Después, se mudó a Nueva York para trabajar en el Metropolitan Museum of Art. Allí obtuvo dos títulos de posgrado: uno en Historia del Arte y Estudios de Museos (1987-1990) y otro en Estudios Culturales (1995-1996).

Entre 1985 y 1990, trabajó como asistente de la curadora de Videoarte y Performance en el American Museum of the Moving Image de Nueva York. También ayudó a organizar y clasificar obras en el Whitney Museum of American Art, también en Nueva York.

¿Qué trabajos importantes ha tenido?

Teresa Velázquez ha ocupado muchos puestos importantes a lo largo de su carrera.

Su trabajo en la Expo de Sevilla

Durante la Exposición Universal de Sevilla (1991-1992), dirigió el Pabellón del Universo. También coordinó un programa de arte moderno en los espacios públicos de la Expo. Por su gran labor, recibió un reconocimiento llamado la "Orden del Mérito Civil".

Proyectos culturales y centros en el extranjero

Entre 1993 y 1995, fue directora de proyectos en INGENIA Producciones Culturales. Esta empresa se dedicaba a crear y gestionar exposiciones y eventos culturales.

Desde 1997 hasta 2002, Teresa Velázquez dirigió el "Centro Cultural de España" en Lima, Perú. En 2002, recibió la "Orden de Isabel la Católica" por su excelente trabajo en este centro.

Entre 2002 y 2003, coordinó la Red de Centros y Oficinas de Cooperación Cultural de la Agencia Española de Cooperación Internacional. Esta red incluía 36 centros en Iberoamérica y Guinea Ecuatorial. Después, fue asesora de artes en el Ayuntamiento de Madrid.

Dirección de museos y centros de arte

De 2004 a 2006, Teresa Velázquez dirigió el Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español. Luego, durante dos años, fue la encargada de los contenidos artísticos del nuevo centro cultural Matadero en Madrid.

Su rol en el Museo Reina Sofía

En 2008, Teresa Velázquez se unió al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, después de pasar una prueba pública.

Desde entonces, es la jefa del departamento de Exposiciones del Museo Reina Sofía. Este departamento forma parte de la subdirección de Conservación, Investigación y Difusión del museo.

El trabajo de Teresa Velázquez en el Museo Reina Sofía ha sido muy importante. Ha colaborado en la organización de muchas exposiciones originales. Algunas de estas exposiciones han presentado a artistas menos conocidos o con propuestas innovadoras.

Por ejemplo, Teresa Velázquez fue la curadora de la exposición "Espacio imantado" (2011) de la artista brasileña Lygia Pape. También fue la curadora de la exposición "Lee Lozano. Forzar la máquina" (2017), dedicada a la artista estadounidense Lee Lozano.

kids search engine
Teresa Velázquez Cortés para Niños. Enciclopedia Kiddle.