robot de la enciclopedia para niños

Teodosio III para niños

Enciclopedia para niños

Teodosio III fue un emperador del Imperio bizantino que gobernó desde el año 715 hasta el 717. Antes de convertirse en emperador, trabajaba como recaudador de impuestos en una ciudad llamada Adramitio.

En el año 715, la armada bizantina y las tropas de una provincia bizantina llamada Tema Opsiciano se rebelaron contra el emperador Anastasio II. Estas tropas eligieron a Teodosio como su nuevo emperador, aunque él no quería el puesto. Teodosio llevó a sus tropas a la capital, Constantinopla, y la tomó en noviembre de 715. Anastasio II se rindió meses después y se fue a vivir a un monasterio.

Muchos líderes de otras provincias no aceptaron a Teodosio como emperador, pues lo veían como una persona manejada por las tropas del Tema Opsiciano. Por eso, León el Isaurio, un general importante, se proclamó emperador en el año 716. Teodosio buscó ayuda de los búlgaros y firmó un tratado con su líder, Tervel, para asegurar su apoyo. Sin embargo, León avanzó hacia Constantinopla, capturó al hijo de Teodosio y lo obligó a renunciar. Teodosio y su hijo se retiraron a un monasterio. León III tomó el poder el 25 de marzo de 717. No se sabe con exactitud cuándo murió Teodosio, pero pudo ser el 24 de julio de 754.

Historia del Imperio Bizantino

Desafíos del Imperio Bizantino

Después de un tiempo de paz, el Imperio bizantino volvió a tener conflictos con el Califato omeya, un gran imperio árabe. Los árabes ganaron varias batallas y tomaron el control de algunas tierras bizantinas. Cada año, los generales árabes atacaban el territorio bizantino, tomando fortalezas y ciudades. Después del año 712, las defensas bizantinas se debilitaron, y los ataques árabes llegaron más lejos en Asia Menor. Muchas zonas fronterizas quedaron despobladas porque sus habitantes fueron asesinados, esclavizados o expulsados.

Estos éxitos animaron a los árabes a preparar un segundo gran ataque contra Constantinopla. El califa Walid I comenzó a planearlo, y su sucesor, Suleimán I, continuó con los preparativos, reuniendo un gran ejército.

Además de los árabes, los eslavos y los búlgaros también eran una amenaza creciente para el norte del Imperio bizantino. En el año 712, los búlgaros, liderados por Tervel, llegaron hasta las murallas de Constantinopla, saqueando las tierras cercanas a la capital.

Teodosio llegó al poder durante un periodo de mucha inestabilidad política en el Imperio bizantino, conocido como la «Anarquía de los veinte años». Durante este tiempo, hubo muchas luchas entre los emperadores y los nobles, y los emperadores cambiaban muy rápido. Los nobles, que a menudo venían de Asia Menor, no tenían planes claros más allá de evitar que los emperadores se volvieran demasiado poderosos. Esta época de caos comenzó en el año 695 y vio a siete emperadores diferentes en el trono. La crisis terminó cuando León III derrocó a Teodosio y su familia gobernó por 85 años.

¿Cómo llegó Teodosio al poder?

Los preparativos del califa Suleimán para atacar Constantinopla no pasaron desapercibidos para el Imperio bizantino. El emperador Anastasio II empezó a prepararse para defenderse. Envió a un espía a las tierras árabes y reforzó las defensas de Constantinopla y su armada.

A principios del año 715, Anastasio II ordenó a la armada que se reuniera en Rodas. Fue allí donde las tropas de la provincia del Tema Opsiciano se rebelaron contra su comandante y lo mataron. Luego, navegaron hacia Adramitio, en el suroeste de Anatolia, y allí declararon emperador a Teodosio III, quien era un recaudador de impuestos. Algunos historiadores creen que Teodosio fue elegido al azar porque tenía un nombre que sonaba a emperador y parecía inofensivo, lo que facilitaría que lo controlaran. Otros piensan que podría haber sido el hijo del emperador Tiberio III, lo que le daría más legitimidad.

Teodosio no quería ser emperador. Un historiador de la época, Teófanes, cuenta que cuando los rebeldes llegaron a Adramitio, encontraron a Teodosio, que era una persona tranquila y sin interés en la política. Lo obligaron a aceptar ser emperador, incluso después de que él intentara esconderse.

Fue así como Teodosio III fue proclamado emperador por las tropas del Tema Opsiciano alrededor de mayo de 715. Anastasio II llevó su ejército a Bitinia para detener la rebelión. Pero Teodosio, en lugar de enfrentarlo allí, llevó su flota a Crisópolis, al otro lado del estrecho del Bósforo. Desde Crisópolis, avanzó hacia Constantinopla y la sitió durante seis meses. Finalmente, sus seguidores en la capital le abrieron las puertas, y Teodosio tomó la ciudad en noviembre de 715. Anastasio se quedó en Nicea por varios meses, hasta que aceptó renunciar y retirarse a un monasterio.

El breve reinado de Teodosio III

Archivo:Solidus Theodosius III (obverse)
Moneda de Teodosio III. Se le ve con una corona, vestido con ropas imperiales y sosteniendo un orbe con una cruz y un rollo.

Se sabe muy poco sobre el tiempo que Teodosio III fue emperador. Una de sus primeras acciones fue restaurar una imagen del Sexto Concilio Ecuménico en el Gran Palacio de Constantinopla, que había sido retirada por el emperador Filípico. Esto le valió el título de «Ortodoxo».

Las fuentes bizantinas describen a Teodosio como alguien que no quería ser emperador y que no era muy capaz. Muchos de sus súbditos lo veían como un emperador manejado por las tropas del Tema Opsiciano. Por eso, las provincias de Anatolia y Armenia no lo reconocieron como legítimo y apoyaron a sus propios generales, León el Isaurio y Artabasdo. Aunque no impidieron que Anastasio fuera derrocado, sí se opusieron a que Teodosio subiera al trono. León se proclamó emperador en el verano de 716.

Teodosio buscó el apoyo de los árabes, quienes vieron la desunión bizantina como una ventaja para ellos. También negoció un tratado con el líder búlgaro Tervel, probablemente para asegurar su ayuda ante un inminente ataque árabe. El tratado estableció la frontera entre el Imperio bizantino y el búlgaro en Tracia, cedió una región a los búlgaros y acordó el pago de tributos, la devolución de fugitivos y algunos acuerdos comerciales.

Mientras tanto, Suleimán había comenzado su avance en territorio bizantino. Poco después de declararse emperador, León inició la marcha de sus tropas hacia Constantinopla. Primero capturó Nicomedia, donde encontró y capturó al hijo de Teodosio, entre otros importantes funcionarios. Luego, marchó hacia Crisópolis.

Con su hijo cautivo, Teodosio, siguiendo el consejo del patriarca Germano y del Senado bizantino, aceptó renunciar y reconocer a León como emperador. Algunos historiadores creen que la élite de Constantinopla, aunque podría haber apoyado a Teodosio, decidió apoyar a León porque consideraron que Teodosio no era lo suficientemente competente para enfrentar la amenaza árabe.

León entró en Constantinopla y tomó el poder el 25 de marzo de 717. Permitió que Teodosio y su hijo, que también se llamaba Teodosio, se retiraran a un monasterio y vivieran como monjes. Después de su retiro, algunos autores creen que Teodosio pudo haberse convertido en obispo de Éfeso alrededor del año 729 y que murió el 24 de julio de 754. Tanto él como su hijo están enterrados en la iglesia de San Felipe de Éfeso.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Theodosius III Facts for Kids

kids search engine
Teodosio III para Niños. Enciclopedia Kiddle.