robot de la enciclopedia para niños

Templo de San Francisco de Asís (Guadalajara, Jalisco) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Templo de San Francisco de Asís
Monumento histórico
(I-14-00341)
San Francisco de Asís - Fachada.jpg
Localización
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Jalisco
Subdivisión Guadalajara
Dirección Calz. Revolución 44100
Coordenadas 20°40′20″N 103°20′49″O / 20.67221, -103.34682
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Arquidiócesis Arquidiócesis de Guadalajara
Propietario Arquidiócesis de Guadalajara
Orden Orden Franciscana
Acceso Abierto
Uso Templo religioso
Estatus Parroquia
Advocación Francisco de Asís
Historia del edificio
Construcción 1668-1692
Reconstrucción 1937
Arquitecto Antonio de Avellaneda
Eventos Incendio
Datos arquitectónicos
Estilo Barroco novohispano
Nave principal 1
Torres 1

El Templo de San Francisco de Asís es un edificio religioso muy importante en la ciudad de Guadalajara, que se encuentra en el centro del estado de Jalisco, México. Su construcción comenzó en 1668 y terminó en 1692. Fue diseñado con un estilo llamado barroco novohispano por el fraile Antonio de Avellaneda. Este templo es considerado un monumento histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lo que ayuda a protegerlo.

Historia del Templo de San Francisco de Asís

El convento de la Orden Franciscana ha estado en la región desde que Guadalajara se fundó por cuarta vez en el Valle de Atemajac en 1542. Al principio, el convento se estableció en Tetlán, cerca de Tonalá, en 1531. Luego se movió a Analco en 1542, antes de llegar a su lugar actual en 1554.

Cambios y Remodelaciones del Convento

El convento original era muy grande y llegaba hasta el río San Juan de Dios. Los monjes que vivían allí cultivaban muchas verduras. Con el tiempo, varios terremotos causaron daños. En 1668, la torre del convento se cayó debido a un temblor.

Aprovechando este daño, se decidió remodelar el templo. Se cambió su diseño, pasando de tener tres naves (pasillos principales) a tener solo una. Esta remodelación terminó en 1692. Para el año 1750, el convento de San Francisco era uno de los más conocidos en la Nueva España (como se llamaba México en esa época). Además de la iglesia principal, tenía seis capillas.

Transformaciones y Desafíos del Siglo XIX

Después de que México se independizó, los altares originales del templo, que eran de estilo churrigueresco (un tipo de barroco muy decorado), fueron cambiados por altares neoclásicos (un estilo más sencillo y clásico).

Más tarde, debido a unas leyes importantes que cambiaron la relación entre el gobierno y las instituciones religiosas, gran parte del convento fue destruido. Las capillas de San Roque y San Antonio de Padua desaparecieron. Solo quedaron el templo principal y la capilla de Aranzazú. Los dos jardines que hoy están frente a estos templos eran antes parte del atrio (patio principal) del convento. Incluso, la estación de tren de la ciudad se construyó en terrenos que antes pertenecían al convento.

Incendio y Reconstrucción del Templo

En 1936, el templo sufrió un incendio que causó muchos daños y destruyó una parte importante de su historia. Afortunadamente, fue reconstruido. El arzobispo José Garibi Rivera volvió a bendecir el templo ya restaurado en 1958.

Daños Recientes y Necesidad de Reparación

En años recientes, las obras para construir la Línea 3 del Tren Eléctrico Urbano de Guadalajara causaron daños al templo. Se considera que este edificio es el que tiene mayor riesgo de colapsar en el centro de la ciudad. Se estima que un temblor de magnitud 4.6 en la escala Richter (una medida de la fuerza de los terremotos) podría ser suficiente para que se derrumbe.

Actualmente, el templo tiene grietas y está un poco inclinado. Por eso, es necesario reforzar sus cimientos bajo tierra para que sea seguro. Las autoridades están trabajando para evaluar el estado del templo y asegurar que se realicen las reparaciones necesarias para proteger este importante monumento histórico.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Templo de San Francisco de Asís Facts for Kids

kids search engine
Templo de San Francisco de Asís (Guadalajara, Jalisco) para Niños. Enciclopedia Kiddle.