Templo de Nuestra Señora de la Asunción de María (Bacerac) para niños
Datos para niños Templo de Nuestra Señora de la Asunción de María |
||
---|---|---|
Asunción de la Santísima Virgen María | ||
Conjunto arquitectónico (I-26-00313) |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | Sonora | |
Subdivisión | Bacerac | |
Dirección | Álvaro Obregón entre 5 de Mayo y Revolución, s/n 84380 | |
Coordenadas | 30°21′20″N 108°55′50″O / 30.355556, -108.930556 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Diócesis de Ciudad Obregón | |
Propietario | Gobierno federal | |
Acceso | Abierto | |
Uso | Templo religioso | |
Estatus | Parroquia | |
Advocación | Asunción de María | |
Dedicación | 1645 | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1645 | |
Fundador | Cristóbal García | |
Construcción | 1645 | |
Reconstrucción | 1760, 1943 y 1967 | |
Eventos | Fortificación en 1760 | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | colonial | |
Materiales | ladrillo | |
Nave principal | 1 | |
Torres | 1 | |
Campanarios | 1 | |
Campanas | 1 | |
El Templo o Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de María es un importante edificio religioso ubicado en el pueblo de Bacerac, en el noreste del estado de Sonora, México. Fue construido como una capilla en 1645 por el misionero jesuita español Cristóbal García. Su propósito inicial fue establecer una misión para enseñar la fe a los pueblos indígenas de la región. Hoy en día, este edificio es reconocido como un Conjunto Arquitectónico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lo que asegura su protección y conservación.
Contenido
Historia del Templo de Bacerac
Fundación y Primeros Años
En el año 1645, durante la época de la colonización española en lo que se conocía como la Nueva España, el padre jesuita Cristóbal García fundó una capilla en este lugar. La nombró en honor a la Asunción de María, un importante evento en la fe católica. Esta capilla funcionó como una misión, ayudando a establecer la presencia española en la zona.
Para 1678, el lugar ya era considerado un templo más grande. Bajo la dirección del padre Pedro Silva, se realizaron trabajos para ampliar el edificio. Esto permitió que más personas pudieran asistir y participar en las actividades religiosas.
Fortificación y Cambios de Administración
Alrededor de 1694, el templo enfrentó desafíos. Hubo conflictos entre diferentes grupos de personas en la región. El padre Horacio Polici tomó medidas para proteger el lugar y decidió reforzar la construcción.
En 1760, la iglesia fue completamente fortificada. Esto se hizo para proteger a la comunidad de posibles ataques. Otras misiones cercanas en el valle de Bacerac también adoptaron esta estrategia para defenderse.
Después de muchos años de administración, los jesuitas fueron retirados en 1766. En su lugar, llegaron los franciscanos desde Jalisco para continuar con la labor religiosa en la región.
Restauraciones del Edificio
El Templo de Nuestra Señora de la Asunción de María ha sido restaurado en varias ocasiones a lo largo de su historia. Se realizaron importantes trabajos de restauración en 1943 y, más recientemente, en 1967. Estas restauraciones han ayudado a mantener el edificio en buen estado y a preservar su valor histórico y arquitectónico para las futuras generaciones.
Véase también
- Bacerac
- Anexo:Monumentos de Sonora