Templo de Antas para niños
Datos para niños Templo de Antas |
||
---|---|---|
Tempio di Antas | ||
Bien cultural italiano | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Dirección | 09010 | |
Ubicación | Fluminimaggiore![]() |
|
Coordenadas | 39°23′39″N 8°30′01″E / 39.394051, 8.5002369 | |
Características | ||
Tipo | Templo romano-cartaginés | |
Información general | ||
Administrador | I Beni Culturali della Sardegna | |
Sassari, Fluminimaggiore, tempio di Antas | ||
El Templo de Antas es un antiguo edificio religioso que se encuentra en Fluminimaggiore, una localidad en el sur de Cerdeña, Italia. Este lugar fue importante para los cartagineses y luego para los romanos. Ambas civilizaciones se sintieron atraídas por los ricos depósitos de hierro y plomo de la zona.
Contenido
¿Qué es el Templo de Antas?
El Templo de Antas es un sitio arqueológico único. Aquí puedes ver los restos de un templo romano construido sobre los cimientos de un templo cartaginés más antiguo. Este lugar era muy importante para las personas que vivieron allí hace mucho tiempo.
La historia del templo y sus dioses
El templo cartaginés original fue dedicado a un dios llamado Sid Addir. Este dios era una versión posterior de Sardus Pater Babai, una deidad muy importante para la antigua civilización nurágica de Cerdeña.
¿Cuándo se construyó el Templo de Antas?
El primer templo se construyó alrededor del año 500 a.C. sobre una colina de piedra caliza que consideraban sagrada. Fue restaurado cerca del año 300 a.C. Más tarde, el emperador romano Augusto (quien gobernó del 27 a.C. al 14 d.C.) mandó construir el templo romano. Este templo fue renovado bajo el emperador Caracalla (entre los años 213 y 217 d.C.).
El descubrimiento y la reconstrucción del templo
Los restos de este impresionante templo fueron encontrados en 1836 por el general Alberto La Marmora. Gracias a trabajos de restauración, el templo fue reconstruido a su estado actual en 1967, permitiéndonos admirar su antigua belleza.
¿Cómo era el Templo de Antas?
La parte delantera del templo tenía seis columnas de unos 8 metros de altura, con un estilo llamado jónico. Originalmente, también tenía una parte superior triangular conocida como frontón.
El interior del templo y sus detalles
Para entrar a la sala principal del templo, llamada naos, había dos entradas laterales. El suelo de la naos estaba cubierto por un mosaico, y aún se conservan algunas partes de él. El templo también contaba con dos depósitos cuadrados que guardaban agua. Esta agua se usaba para rituales de purificación.
La estatua de Sardus Pater
Es muy probable que dentro de la naos hubiera una gran estatua de Sardus Pater. Por el tamaño de un dedo que se encontró, los expertos calculan que la estatua medía unos 3 metros de altura.
¿Qué más hay en el área arqueológica?
Alrededor del templo, hay otros descubrimientos interesantes. Se ha encontrado una pequeña necrópolis (un antiguo cementerio) y restos de un pueblo nurágico que existió entre los siglos XIII y X a.C. También hay antiguas canteras romanas de piedra caliza y un camino que conectaba el templo con una cueva sagrada. En esta cueva, se realizaban ceremonias relacionadas con el agua.
Véase también
En inglés: Temple of Antas Facts for Kids