robot de la enciclopedia para niños

Telmatobius rubigo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Telmatobius rubigo
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Telmatobiidae
Género: Telmatobius
Especie: Telmatobius rubigo
Barrionuevo & Baldo, 2009

El Telmatobius rubigo es una especie de rana que pertenece al género Telmatobius. Estas ranas son anfibios anuros, lo que significa que no tienen cola. Forman parte de la familia de los telmatóbidos. Viven en las zonas altas de la cordillera de los Andes en América del Sur.

¿Cómo se descubrió el Telmatobius rubigo?

El hallazgo de una nueva especie de rana

El Telmatobius rubigo fue descrito por primera vez en el año 2009. Los científicos que lo identificaron fueron los herpetólogos (expertos en anfibios y reptiles) José Sebastián Barrionuevo y Diego Baldo.

Antes de su descubrimiento, se pensaba que estas ranas eran de otra especie, la T. marmoratus. Sin embargo, los investigadores notaron que el Telmatobius rubigo tiene diferencias claras. Se distinguen por su coloración, cómo se transforman de renacuajo a rana (metamorfosis), y otras características de su cuerpo.

¿Dónde se encontró el primer ejemplar?

El lugar donde se encontró el primer Telmatobius rubigo se llama “El Queñoal”. Este sitio está en el departamento de Santa Catalina, en la provincia de Jujuy, Argentina. Se encuentra a una altitud de 3966 metros sobre el nivel del mar.

El primer ejemplar que se estudió a fondo, llamado holotipo, es un macho adulto. Fue capturado el 15 de enero de 2005 por un equipo de científicos. Este ejemplar se guarda en la colección de herpetología de la Fundación Miguel Lillo, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina.

¿Qué significa el nombre rubigo?

El nombre rubigo viene del latín y significa ‘herrumbre’. Este nombre se eligió porque la piel de esta rana tiene manchas que parecen del color del óxido. Es una forma de describir una de sus características más llamativas.

¿Cómo es el Telmatobius rubigo?

Características físicas de esta rana andina

El Telmatobius rubigo tiene una coloración muy particular. Su espalda es de color gris, con manchas grises más oscuras y salpicaduras de color naranja. La parte de abajo de su cuerpo es naranja pálido, y su garganta es de un rosa suave. Las partes inferiores de sus patas son de tonos naranja brillante, amarillo y rojizo. Sus ojos tienen el iris de color gris claro, sin manchas.

¿Dónde vive el Telmatobius rubigo?

Hábitat y distribución geográfica de la especie

Esta rana es endémica, lo que significa que solo se encuentra en un lugar específico del mundo. Su hogar es la cuenca de la laguna de los Pozuelos. Esta laguna está en la región de la Puna en el norte de la provincia de Jujuy, en el noroeste de la Argentina.

El Telmatobius rubigo vive en pequeños arroyos que tienen agua todo el año. Estos arroyos se encuentran a altitudes muy elevadas, entre los 3600 y los 4000 metros sobre el nivel del mar.

kids search engine
Telmatobius rubigo para Niños. Enciclopedia Kiddle.