robot de la enciclopedia para niños

Telemaco Signorini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Telemaco Signorini
Telemaco Signorini.jpg
Información personal
Nacimiento 18 de agosto de 1835
Florencia (Gran Ducado de Toscana)
Fallecimiento 10 de febrero de 1901
Florencia (Reino de Italia)
Familia
Padre Giovanni Signorini
Información profesional
Ocupación Pintor, aguafuertista, pintor de paisajes y dibujante
Género Pintura del paisaje
Firma
Telemaco signorini, sobborgo di porta adriana a ravenna, 1875, 03 firma.jpg

Telemaco Signorini (nacido el 18 de agosto de 1835 en Florencia y fallecido el 10 de febrero de 1901, también en Florencia) fue un importante pintor italiano. Es conocido por ser un miembro destacado de un grupo de artistas llamado los macchiaioli. Este nombre se puede traducir como "manchistas" o "manchadores", y se refiere a su forma de pintar usando manchas de color.

¿Quién fue Telemaco Signorini?

Telemaco Signorini fue un artista que vivió en el siglo XIX. Nació en Florencia, una ciudad muy famosa por su arte en Italia. Su padre también era pintor, lo que probablemente influyó en su camino artístico. Telemaco no solo pintaba, sino que también escribía sobre arte y poesía.

Los primeros años de un artista

Telemaco Signorini comenzó su educación artística en una escuela en Florencia. Allí conoció a personas que también se harían famosas, como Diego Martelli y el poeta Giosuè Carducci. Desde joven, Telemaco mostró interés por la literatura y el arte. Esto lo llevó a escribir sobre teoría del arte y poesía a lo largo de su vida.

En 1852, su padre, que era pintor de la corte del Gran Duque de Toscana, lo animó a estudiar pintura. Telemaco asistió a clases de dibujo y comenzó a desarrollar sus habilidades.

El amor por el paisaje y la técnica de manchas

A partir de 1853, Telemaco Signorini se interesó mucho por pintar paisajes. Le gustaba pintar al aire libre, una práctica que se hizo popular en su época. En 1854, empezó a pintar al aire libre con otro artista, Odoardo Borrani. También frecuentaba el Café Michelangelo, un lugar donde se reunían muchos artistas para hablar de arte.

En 1856, viajó a Venecia, donde conoció a Giuseppe Abbati, otro pintor importante. En 1858, Telemaco empezó a experimentar con la "técnica de manchas", que era la forma característica de pintar de los macchiaioli. Esta técnica usaba manchas de color para crear efectos de luz y sombra.

Viajes y nuevas influencias

En 1859, Telemaco Signorini tuvo que unirse al servicio militar durante la Segunda Guerra de Independencia de Italia. Después de eso, en el verano de 1860, pasó tiempo en La Spezia pintando al aire libre.

En 1861, Telemaco viajó a París, la capital del arte en ese momento. Allí quedó muy impresionado por las obras de pintores franceses como Camille Corot, Alexandre-Gabriel Decamps y Charles-François Daubigny. Sus estilos influyeron en su propia forma de pintar.

De regreso en Florencia, Telemaco Signorini, junto con Silvestro Lega, Giuseppe Abbati, Odoardo Borrani y Raffaele Sernesi, formó un grupo conocido como la Escuela de Piagentina. Este grupo continuó desarrollando las ideas de los macchiaioli.

Entre 1869 y 1892, Telemaco viajó mucho por Europa. Visitó París varias veces, Londres y Escocia. A principios de la década de 1870, conoció a Edgar Degas, un famoso pintor francés, quien también influyó en su trabajo. Estos viajes y encuentros con otros artistas enriquecieron mucho su estilo.

Galería de imágenes

kids search engine
Telemaco Signorini para Niños. Enciclopedia Kiddle.