robot de la enciclopedia para niños

Parénquima para niños

Enciclopedia para niños

El parénquima es un término que se usa en biología para describir un tipo de tejido muy importante. Viene del griego antiguo y significa "sustancia de los órganos". Puedes encontrar parénquima tanto en las plantas como en los animales, y su función principal es hacer que los órganos funcionen correctamente. También se le conoce como tejido parenquimal o tejido parenquimático.

¿Qué es el parénquima en los animales?

En los animales, el parénquima es el tejido que realiza la función específica de un órgano. Por ejemplo, en una glándula, las células que producen y liberan sustancias (como la saliva o las hormonas) forman el parénquima. Es como el "equipo de trabajo" principal del órgano. En contraste, el estroma es el tejido de soporte que ayuda a mantener la forma y estructura del órgano, como el tejido conectivo.

¿Qué es el parénquima en las plantas?

En las plantas, el parénquima es uno de los tejidos fundamentales y se encuentra en casi todas las partes de la planta, llenando los espacios que dejan otros tejidos. Las células del parénquima vegetal no están muy especializadas y pueden tener formas muy variadas, como redondas, alargadas o con lóbulos. Sus paredes celulares son delgadas y flexibles, hechas de celulosa.

Una característica interesante de las células parenquimáticas es que, aunque normalmente no se dividen, pueden volver a hacerlo bajo ciertas condiciones. Esto es importante para la curación de heridas o el crecimiento de nuevas partes de la planta.

Tipos de parénquima en las plantas

Existen varios tipos de parénquima en las plantas, cada uno con una función especial:

Parénquima clorofílico (clorénquima)

Este tipo de parénquima es el encargado de la fotosíntesis, el proceso por el cual las plantas fabrican su propio alimento usando la luz del sol. Se encuentra principalmente en las hojas y en los tallos verdes. Dentro de las hojas, puede presentarse de dos formas:

  • Parénquima en empalizada: Es el tejido principal donde ocurre la fotosíntesis. Sus células son alargadas y están muy juntas, llenas de cloroplastos (las "fábricas" de alimento) y grandes vacuolas (que almacenan agua y nutrientes).
  • Parénquima esponjoso: Tiene muchos espacios entre sus células, lo que facilita el intercambio de gases como el dióxido de carbono. Esto ayuda a que la planta "respire" y evita que se asfixie, por ejemplo, si hay demasiada agua. También tiene grandes vacuolas y paredes celulares delgadas. Lo encontramos en tallos, hojas y en la parte carnosa de las frutas.

Parénquima de reserva (amilífero)

Este parénquima se encarga de almacenar sustancias o nutrientes importantes para la planta, como el almidón. Lo hace en estructuras especiales llamadas plastidios, en las vacuolas o en el citoplasma. Es muy común en raíces gruesas, semillas y tubérculos, como las papas. Sus células suelen ser más grandes y no tienen muchos espacios entre ellas.

Parénquima acuífero

Sus células tienen una vacuola enorme llena de agua y una sustancia llamada mucílago. Este tipo de parénquima es típico de las plantas que viven en lugares muy secos, ayudándolas a almacenar agua para sobrevivir.

Parénquima aerífero (aerénquima)

Este parénquima tiene células pequeñas que forman cavidades llenas de aire. Es característico de las plantas que viven en el agua, donde el oxígeno es escaso. Estas cavidades les permiten flotar y obtener el aire que necesitan.

Parénquima vascular

Su función es proteger los tejidos que transportan agua y nutrientes por toda la planta, como el xilema y el floema.

Parénquima de relleno

Como su nombre lo indica, este parénquima simplemente ocupa el espacio restante en los órganos de la planta. Sus células son más o menos del mismo tamaño en todas las direcciones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Parenchyma Facts for Kids

kids search engine
Parénquima para Niños. Enciclopedia Kiddle.