Teclado AZERTY para niños
El teclado AZERTY es un tipo de distribución de teclado que se usa principalmente en algunos países donde se habla francés. Su nombre viene de las primeras letras que encuentras en la segunda fila de teclas, de izquierda a derecha: A, Z, E, R, T, Y.
Si estás acostumbrado al teclado QWERTY, que es el más común en muchos otros países, usar un teclado AZERTY puede parecer un poco diferente al principio. Necesitarás algo de práctica, ¡pero es fácil acostumbrarse!
Algunas de las diferencias principales son:
- Las letras A y Q están cambiadas de lugar.
- Las letras Z y W también están cambiadas.
- La letra M no está al lado de la N, sino a la derecha de la L.
- Los números del 1 al 0 están en las mismas teclas de la fila superior, pero para escribirlos, debes presionar la tecla Shift (mayúsculas). Si no presionas Shift, esas teclas muestran vocales con acentos en minúsculas.
Contenido
Historia del Teclado AZERTY
Los primeros teclados se probaron alrededor de 1865. El diseño QWERTY, que se patentó en 1878, se creó para evitar que las barras de las primeras máquinas de escribir mecánicas se atascaran. En esas máquinas, si las teclas adyacentes se usaban muy rápido, podían chocar y atascarse. Para evitar esto, el diseño QWERTY separó las letras que se usan juntas con frecuencia en inglés. Esto ayudaba a escribir más rápido en esas máquinas antiguas.
El diseño AZERTY apareció en Francia a finales del siglo XIX. Fue una variación de algunos teclados QWERTY americanos. No se sabe exactamente cómo surgió, pero después de 1907, las personas ya estaban acostumbradas a QWERTY y AZERTY, y este último se convirtió en el estándar en Francia.
En 2019, la Asociación Francesa de Normalización (AFNOR) creó un nuevo estándar para el teclado AZERTY. Este nuevo diseño es diferente del que se usaba antes y busca que sea más fácil escribir todos los símbolos y letras del idioma francés.
Tipos de Teclados AZERTY por País
Existen diferentes versiones del teclado AZERTY, adaptadas a las necesidades de cada lugar:
Teclado AZERTY Francés
Este es el diseño original y el más común en Francia.
Teclado AZERTY Belga
En la década de 1980, se creó una versión para Bélgica. En este teclado, algunos símbolos como !, @, -, _, +, =, §, {, } cambiaron de lugar en comparación con el teclado francés.
Teclado AZERTY Combinado Árabe
En muchos países, especialmente en el norte de África (como Marruecos) y otros lugares francófonos, se usan teclados que combinan el alfabeto árabe con el latino. Las letras latinas pueden estar en formato AZERTY o QWERTY, para que las personas puedan escribir en ambos idiomas fácilmente.
Otros Países con Francés
En países como Canadá y Suiza, donde también se habla francés, se usan otras distribuciones de teclado, incluso para escribir en francés:
- Canadá:
* El teclado francocanadiense es QWERTY y está diseñado para escribir principalmente en francés y también en inglés. * El teclado canadiense multilingüe es QWERTY y se usa más para inglés, pero también para francés.
- Suiza:
* El teclado francosuizo es QWERTZ y se usa para francés y alemán. * El teclado suizo alemán también es QWERTZ y se usa para alemán y francés.
AZERTY en Sistemas Operativos
Los teclados AZERTY funcionan de manera diferente según el sistema operativo que uses:
AZERTY en Windows
El teclado AZERTY en Windows no siempre es ideal para escribir en francés. Por ejemplo, no tiene teclas directas para escribir letras mayúsculas con acentos como À, Ç, É, È, ni para algunas combinaciones de letras especiales (ligaduras) como œ, Œ, æ, Æ, o las comillas francesas «». A veces, los programas de texto corrigen esto automáticamente. Además, tiene símbolos que no se usan mucho, como §, µ, ², que podrían estar en otras combinaciones de teclas.
AZERTY en Linux
En Linux, el teclado AZERTY se puede configurar de muchas maneras. Esto permite a los usuarios adaptarlo a sus preferencias o a las necesidades de su país.
El Nuevo Estándar AZERTY (2019)
Debido a que era difícil escribir correctamente en francés con los teclados AZERTY existentes, la AFNOR (Asociación Francesa de Normalización) publicó en 2019 una nueva norma llamada NF Z71-300. Esta norma describe un nuevo diseño de teclado AZERTY. El gobierno francés incluso sugirió que esta nueva norma fuera obligatoria en los contratos públicos.
La norma AFNOR presenta dos diseños para teclados de oficina: una nueva versión de AZERTY y una versión del diseño ergonómico BÉPO. Define qué caracteres deben estar y dónde deben ubicarse en las teclas. Esto afecta tanto a los teclados físicos como a los programas que los controlan.
El nuevo AZERTY es bastante diferente del que se usaba antes en Francia, pero mantiene la posición de las 26 letras básicas para que los usuarios se adapten más fácilmente. Los demás caracteres se colocaron usando un sistema que considera qué tan fácil es acceder a cada tecla y qué tan seguido se usa cada carácter.
Ya existen programas (controladores) para usar este nuevo teclado AZERTY en Windows, Linux y Mac.
Véase también
En inglés: AZERTY Facts for Kids
- QWERTY
- QWERTZ
- HCESAR
- Teclado Dvorak

