Tecalitlán para niños
Datos para niños Tecalitlán |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Centro de Tecalitlán.
|
||
Coordenadas | 19°28′15″N 103°18′25″O / 19.470833333333, -103.30694444444 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Jalisco | |
• Municipio | Tecalitlán | |
Superficie | ||
• Total | 4 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1129 m s. n. m. | |
• Total | 13 243 hab. | |
• Densidad | 3310,75 hab./km² | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código postal | 49900 | |
Clave Lada | 371 | |
Matrícula | 14 | |
Código INEGI | 140870001 | |
Sitio web oficial | ||
Tecalitlán es una localidad ubicada en el estado mexicano de Jalisco. Es la cabecera, es decir, el centro principal del municipio de Tecalitlán.
Contenido
Conoce Tecalitlán: Un Pueblo en Jalisco
Tecalitlán es un lugar importante en el sur de Jalisco. Se encuentra a una altura de 1129 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que está en una zona elevada, lo que puede influir en su clima y paisajes.
¿Dónde se Ubica Tecalitlán?
Esta localidad forma parte del estado de Jalisco, en México. Es el centro administrativo de su municipio, lo que la convierte en un punto clave para la región. Su ubicación geográfica es 19°28′15″N 103°18′25″O.
¿Cuántas Personas Viven en Tecalitlán?
La población de Tecalitlán ha cambiado a lo largo de los años. Según el censo de 2020, en la localidad vivían 13,243 personas. Esto muestra un crecimiento constante desde principios del siglo XX.
- En 1900, la población era de 2,878 habitantes.
- Para 1950, había aumentado a 4,707 personas.
- En el año 2000, la población era de 12,828.
- El último censo de 2020 registró 13,243 habitantes.
Esto nos permite ver cómo ha evolucionado la comunidad a lo largo de más de cien años.
Véase también
En inglés: Tecalitlán Facts for Kids