Teatro del Fontán para niños
Datos para niños Teatro del Fontán |
||
---|---|---|
![]() Edificio de la Biblioteca de Asturias Ramón Pérez de Ayala donde anteriormente estaba situado el Teatro del Fontán.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Oviedo | |
Información general | ||
Inauguración | 1670 | |
Cierre | 1892 | |
Demolición | 1901 | |
Características | ||
Aforo | 600 espectadores | |
El Teatro del Fontán (en asturiano, Teatru'l Fontán) fue un antiguo teatro muy importante en la ciudad de Oviedo, en Asturias, España. Se construyó en el siglo XVII como un "corral de comedias", que era un tipo de teatro al aire libre muy popular en esa época. Fue demolido en 1901, pero su fachada original se mantuvo. Hoy en día, el edificio que ocupa ese mismo lugar es la Biblioteca de Asturias "Ramón Pérez de Ayala", que conserva la antigua fachada del teatro.
Contenido
Historia del Teatro del Fontán
¿Cómo se construyó el Teatro del Fontán?
El Ayuntamiento de Oviedo decidió construir este teatro en 1666. Para ello, se hizo una subasta pública para encontrar a la persona que lo construiría. Poco después, las obras comenzaron bajo la dirección del arquitecto Ignacio de Cagigal. El teatro abrió sus puertas por primera vez en 1670.
El diseño original del teatro era rectangular. Contaba con palcos especiales para las autoridades y para el Cabildo catedralicio, que eran grupos importantes de la ciudad.
¿Cómo cambió el teatro a lo largo del tiempo?
En 1799, el teatro fue reconstruido por completo. En esta renovación, su forma cambió a semicircular, como los teatros modernos que conocemos hoy. Este nuevo diseño también incluía palcos reservados para la Audiencia y el Regente, a los que la gente llamaba "bolsas". Los asientos de la platea se conocían como "lunetas" y las localidades más económicas como "cazuelas".
El teatro fue renovado de nuevo en 1849. Con esta mejora, pudo albergar hasta 600 espectadores. Sin embargo, para la década de 1880, el edificio ya estaba muy deteriorado y en mal estado.
¿Por qué se construyó un nuevo teatro en Oviedo?
Debido al mal estado del Teatro del Fontán, el Ayuntamiento de Oviedo empezó a buscar la forma de construir un nuevo teatro para la ciudad. Después de muchas discusiones, se decidió iniciar las obras del nuevo teatro, que hoy conocemos como el Teatro Campoamor. Este nuevo teatro se inauguró en 1892.
Una vez que el Teatro Campoamor abrió, el Teatro del Fontán dejó de usarse. Finalmente, fue demolido en 1901, aunque su fachada principal se mantuvo en pie.
¿Qué hay ahora en el lugar del antiguo teatro?
Después de la demolición, el espacio del Teatro del Fontán tuvo varios usos. Finalmente, se decidió construir allí la Biblioteca de Asturias Ramón Pérez de Ayala. Esta biblioteca abrió sus puertas al público en 1987 y es un lugar importante para la lectura y el estudio en Oviedo.