robot de la enciclopedia para niños

Teatro Leal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teatro Leal
LagunaTeatro02.jpg
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Tenerife
Localidad San Cristóbal de La Laguna
Coordenadas 28°29′23″N 16°19′05″O / 28.48972222, -16.31805556
Información general
Tipo Teatro
Arquitecto Antonio Pintor Ocete
Construcción 1912-1915
Inauguración 11 de septiembre de 1915
Reapertura 2008
Características
Estilo modernista
Aforo 512 espectadores
Administrador Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna
Mapa de localización
www.teatroleal.com

El Teatro Leal es un hermoso edificio ubicado en la calle Obispo Rey Redondo, en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna. Esta ciudad se encuentra en la isla de Tenerife, que forma parte de las Canarias en España. Fue construido por encargo de Antonio Leal en 1915, siguiendo los diseños del arquitecto Antonio Pintor Ocete.

Historia del Teatro Leal

Archivo:Teatro-Leal
Interior del Teatro Leal.

El Teatro Leal tiene un estilo arquitectónico que combina elementos de diferentes épocas, conocido como ecléctico. Su fachada es muy llamativa, con muchos detalles de flores, animales y figuras humanas, todos creados por Manuel López Ruiz. Dentro del teatro, las paredes y el techo están decorados con impresionantes pinturas murales, también obra de López Ruiz y de Manuel Verdugo.

¿Para qué se usó el Teatro Leal en sus inicios?

Este teatro fue un lugar muy activo donde se presentaban muchos tipos de espectáculos. También fue pionero en mostrar películas en La Laguna, gracias a los hermanos Juan de la Cruz y Antonio de la Cruz, quienes eran empresarios muy conocidos.

El 6 de septiembre de 1926, el Teatro Leal fue el escenario del estreno de la película de acción El ladrón de los guantes blancos. Esta película se grabó completamente en Tenerife. Sus directores fueron Romualdo García de Paredes y José González Rivero, quien también era el gerente del teatro. La productora Rivero Film también estrenó aquí cerca de 10 documentales y noticieros.

¿Cómo fue la restauración del Teatro Leal?

En 1984, el Teatro Leal fue incluido en una lista de teatros públicos que necesitaban ser restaurados. Sin embargo, en 1990, el teatro tuvo que cerrar sus puertas al público debido a problemas en su techo. Un año después, en 1991, se descubrió que el Teatro Leal no había recibido las ayudas necesarias para su restauración.

En el año 2000, el Ministerio de Fomento y el Cabildo de Tenerife encargaron al arquitecto Ángel Luis Fernández Muñoz que preparara un proyecto para restaurar y reformar el teatro. Este proyecto se completó en septiembre de 2000.

En 2001, el Ministerio de Fomento del Gobierno de España designó al arquitecto Ladislao Díaz Márquez para dirigir las obras. Después de varios años de trabajo, la restauración del Teatro Leal finalizó en el verano de 2008.

Para celebrar su reapertura, del 8 al 13 de septiembre de 2008 se organizaron visitas guiadas para que la gente pudiera conocer el patio de butacas y la Sala de Cámara, que se encuentra en la azotea del edificio. El concierto oficial de inauguración se llevó a cabo el 18 de septiembre de 2008.

Después de la restauración, el Teatro Leal puede recibir a 512 espectadores en total.

Capacidad del Teatro Leal por niveles

El Teatro Leal está organizado en varios niveles, cada uno con una capacidad diferente para los espectadores:

Nivel Sector Capacidad
Nivel 0 Patio y platea 274 + 4 PMR
Nivel 1 Palco 72
Nivel 2 Honor 76
Nivel 3 Balcón 86
Total 512
kids search engine
Teatro Leal para Niños. Enciclopedia Kiddle.