robot de la enciclopedia para niños

Teatro Circo de Albacete para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teatro Circo de Albacete
Teatro Circo de Albacete - panoramio.jpg
Tipo Teatro
Catalogación bien de interés cultural (Monumento, 18 de julio de 2013)
Localización Albacete (España)
Coordenadas 38°59′45″N 1°51′15″O / 38.995896, -1.854098
Construcción 1887
Inauguración 1887
Arquitecto Juan Peyronnet

El Teatro Circo es un lugar muy especial en la ciudad de Albacete, en España. Es un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento muy importante por su historia y su valor artístico. Lo más sorprendente es que es el teatro circo más antiguo del mundo que sigue funcionando con sus dos funciones: como teatro y como circo.

Fue inaugurado en el siglo XIX, en el año 1887. Es el único teatro en España que puede transformarse para presentar tanto obras de teatro como espectáculos de circo. Cada año, aquí se celebra el Festival Internacional de Circo de Albacete, que es uno de los más famosos del mundo.

Además, también funciona como ópera y forma parte de una asociación de teatros de ópera en España. Tiene espacio para casi 1000 personas. Su diseño mezcla el estilo europeo, con columnas y estructuras de hierro, con el estilo árabe en sus arcos. La cúpula del techo parece un cielo nocturno con constelaciónes y estrellas.

Historia del Teatro Circo de Albacete

¿Cómo se construyó el Teatro Circo?

En 1886, un grupo de personas en Albacete formó la Sociedad del Teatro Circo. Su objetivo era construir un lugar fijo para espectáculos en la ciudad. Su trabajo dio frutos y el Teatro Circo de Albacete se inauguró el 7 de septiembre de 1887. Tenía capacidad para más de 1000 personas. La primera obra que se presentó fue la zarzuela El diablo en el poder.

Reformas y cambios importantes

El edificio fue construido con un estilo llamado neomudéjar, que imita la arquitectura árabe antigua. A lo largo de los años, se hicieron varias reformas. La más importante fue en 1919, cuando se cambió la zona de las butacas. También se añadieron palcos, calefacción y adornos como un techo que parecía un cielo.

Más tarde, en 1924, se ampliaron las instalaciones para incluir el Ateneo Albacetense. En el edificio se hacían todo tipo de obras de teatro y también se proyectaban películas.

El Teatro Circo en la actualidad

En 1985, el Teatro Circo cerró sus puertas. Pero en 1993, el Ayuntamiento de Albacete lo compró para que fuera parte del patrimonio público. Las obras para restaurarlo comenzaron en 1999 y fueron dirigidas por los arquitectos Emilio Sánchez García, Juan Caballero González y Carlos Campos. Finalmente, el Teatro Circo fue reabierto el 9 de septiembre de 2002. La reina Sofía estuvo presente en la inauguración, donde se presentó la obra Fuenteovejuna por el Ballet Nacional de España.

Archivo:2020-09-25, Presentación de la Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha - 50382244137
Presentación de la Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha en el interior del teatro (2020)

En 2013, el Teatro Circo fue declarado oficialmente Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento. Esto lo protege y reconoce su valor histórico. Hoy en día, sigue siendo uno de los pocos teatros circos del siglo XIX que existen en el mundo.

Investigaciones recientes han confirmado que el Teatro Circo de Albacete es el teatro circo más antiguo del mundo que sigue en funcionamiento. También es único por sus arcos de estilo neoárabe, que no se encuentran en ningún otro teatro de Europa. En 2021, el Ayuntamiento de Albacete pidió al Gobierno de España que inicie los trámites para que la Unesco lo declare Patrimonio Mundial de la Humanidad. En 2023, recibió el primer sello de "Teatro Histórico de España".

¿Cómo es el Teatro Circo por dentro?

Archivo:Vista lateral del Teatro Circo de Albacete
Fachada sur del Teatro Circo de Albacete

El Teatro Circo se encuentra en la calle Isaac Peral en Albacete. Está muy cerca de lugares importantes como la plaza del Altozano.

Fue el primer edificio en Albacete construido específicamente para actividades de ocio y cultura. Su diseño es muy especial porque puede funcionar como teatro y como circo. Para lograr esto, el espacio tiene forma de herradura. El patio de butacas (donde se sientan los espectadores) puede convertirse en una pista de circo cuando es necesario.

Para su construcción, se usaron técnicas modernas para la época, como el hierro. Este material permitió construir la estructura rápidamente y hacerla más alta, lo que significaba más espacio para el público.

La decoración interior es de estilo neoárabe, inspirada en la Alhambra de Granada. Puedes ver arcos de herradura y adornos con formas geométricas. Esta decoración se perdió en reformas anteriores, pero fue recuperada en la última restauración del Teatro Circo.

Partes principales del edificio

El Teatro Circo tiene varias partes importantes:

  • Sala o patio de butacas: Tiene forma de herradura. Las butacas se pueden mover y guardar debajo del escenario para crear la pista de circo.
  • Antigua zona de palcos: Fue restaurada para mejorar la vista de los espectadores.
  • Anfiteatro: Son los niveles superiores con asientos escalonados, diseñados para tener la mejor vista del escenario o de la pista.
  • Estructura original: Incluye las columnas de hierro y la estructura metálica del techo. La decoración neoárabe con arcos y motivos geométricos fue recuperada en la última restauración (1999-2002).

Capacidad del Teatro Circo

El Teatro Circo de Albacete tiene un total de 943 asientos. Se dividen en diferentes zonas: 428 asientos en la zona A (que incluye el patio de butacas y parte del anfiteatro), 246 asientos en la zona B, 261 asientos con visibilidad reducida y 8 asientos especiales para personas con movilidad limitada.

Ubicación y cómo llegar

El Teatro Circo está en la calle Isaac Peral, muy cerca de la plaza del Altozano. Otros lugares cercanos son el Palacio de la Diputación Provincial de Albacete y el Museo Municipal de Albacete.

Puedes llegar al Teatro Circo en autobús urbano usando las siguientes líneas:

Galería de imágenes

Otros lugares de interés en Albacete

  • Palacio de Congresos de Albacete
  • Teatro de la Paz
  • Auditorio de Albacete
  • Caseta de los Jardinillos
  • Centro (Albacete)
kids search engine
Teatro Circo de Albacete para Niños. Enciclopedia Kiddle.