robot de la enciclopedia para niños

Tasufín ben Alí ben Yúsef para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tasufín ben Alí ben Yúsef
Información personal
Nacimiento Siglo XII o 1126
Fallecimiento 23 de marzo de 1145, 25 de marzo de 1145 o 1144
Tremecén (Argelia)
Causa de muerte Caída de caballo
Familia
Familia Imperio almorávide
Padre Alí ibn Yúsuf
Hijos Ibrahim ibn Tasufin
Información profesional
Cargos ocupados Emir almorávide (1143-1145)

Tasufín ibn Alí ibn Yúsef fue un importante líder de la dinastía bereber de los almorávides. Era hijo de Alí ibn Yúsuf, quien lo nombró su sucesor en el año 1138. Así, Tasufín se convirtió en el tercer emir almorávide. Su reinado fue corto y estuvo marcado por grandes desafíos para el imperio.

¿Quién fue Tasufín ibn Alí?

Tasufín ibn Alí era hijo de Alí ibn Yúsuf y de una mujer llamada Dau'-s-Sabah. Se le describía como una persona con excelentes cualidades físicas y morales. Era un jinete hábil y tenía costumbres sencillas.

Primeros años y responsabilidades

Entre los años 1126 y 1138, Tasufín se dedicó a luchar contra los reinos cristianos en la península ibérica. Aunque los resultados variaron, estas batallas le dieron mucha fama. Durante este tiempo, fue gobernador de importantes ciudades como Granada, Almería y Córdoba.

Cuando fue nombrado heredero en 1138, se trasladó al Magreb (una región del norte de África). Allí, tomó el mando de la lucha contra los almohades, otro grupo poderoso de la época.

El reinado de Tasufín como emir

Tasufín heredó el trono almorávide el 27 de enero de 1143, tras la muerte de su padre. Incluso antes de eso, ya había tenido que defender el imperio. Los almohades representaban una gran amenaza, expandiéndose por las zonas montañosas de Marruecos. La situación del Estado almorávide era muy difícil en ese momento.

Desafíos y declive del imperio

Una de las principales razones de la derrota de Tasufín fue que muchas tribus abandonaron a los almorávides para unirse a los almohades. Esto debilitó mucho al ejército. Además, la gente estaba cada vez más descontenta debido a los altos impuestos que debían pagar. Estos impuestos eran necesarios para financiar las constantes campañas militares.

La estrategia de defensa de Tasufín se centró en evitar que los almohades avanzaran por las llanuras. Sin embargo, esto les permitió seguir creciendo en las montañas y ganar más seguidores. A esto se sumaba que las mejores tropas almorávides estaban en al-Ándalus (la parte de la península ibérica bajo control musulmán), defendiendo el territorio de los ataques de los reinos cristianos del norte. La crisis en el Magreb impidió que Tasufín regresara a la península ibérica durante los dos años de su reinado.

Conflictos internos y ataques almohades

El corto y complicado reinado de Tasufín comenzó con problemas entre las tribus Lamtuna y Masufa, que afectaron al ejército. Algunos miembros de la tribu Masufa, que controlaban la región entre Melilla y Tremecén, se unieron a los almohades. Estaban cansados de que la tribu Lamtuna, a la que pertenecían los gobernantes almorávides, tuviera más importancia.

Los almohades lanzaron un gran ataque en varias zonas: Gayyata, el este del Rif y Melilla, y la región de Tremecén. Las fuerzas de Tasufín, ya debilitadas, no pudieron detenerlos. El gobernador de Tremecén intentó frenar al enemigo, pero fue derrotado. Abd al-Mumin, el líder almohade, llegó a la región de Nedroma, al norte de Tremecén, y la tribu local se unió a él.

Después, Abd al-Mumin derrotó a las fuerzas de Tasufín y avanzó hacia Tremecén. Tasufín intentó proteger la ciudad y pidió ayuda a otras provincias, que enviaron refuerzos. Sin embargo, un grupo de ayuda de Bugía fue derrotado. Tasufín decidió retirarse hacia Orán, ya que los almohades y las tribus que se les habían unido le bloqueaban el camino hacia el centro de Marruecos.

El final de Tasufín

Al llegar a Orán, parte de sus tropas se unieron al enemigo. El emir pidió que la flota, que estaba en Almería, acudiera en su ayuda en enero o febrero de 1145.

Aunque la flota llegó, no pudo hacer mucho. Los almohades rodeaban la ciudad de Orán muy de cerca, impidiendo que el ejército o Tasufín escaparan. Incendiaron la fortaleza donde se había refugiado Tasufín, quien logró salir con dificultad antes de ser alcanzado por el fuego. Intentó llegar a las playas para subir a los barcos que lo esperaban, pero su caballo cayó por un precipicio y Tasufín murió el 23 de marzo de 1145.

El sucesor de Tasufín ibn Alí fue su hijo Ibrahim ibn Tasufin, quien era un niño y reinó por muy poco tiempo. Fue reemplazado casi de inmediato por su joven tío, Ishaq ibn Alí, el último de los emires almorávides. Ishaq fue asesinado cuando los almohades tomaron Marrakech en 1147.


Predecesor:
Alí ibn Yúsuf
Emir almorávide
1143-1145
Sucesor:
Ibrahim ibn Tasufin

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tashfin ibn Ali Facts for Kids

kids search engine
Tasufín ben Alí ben Yúsef para Niños. Enciclopedia Kiddle.