Mortalidad infantil para niños
La mortalidad infantil es un indicador que nos dice cuántos niños y niñas fallecen antes de cumplir un año de edad, por cada mil nacimientos que ocurren en un lugar. Es una forma de medir la salud y el bienestar de una población.
Contenido
¿Qué es la Mortalidad Infantil?
La mortalidad infantil se refiere al número de bebés que mueren antes de cumplir su primer cumpleaños. Este número se calcula por cada 1000 bebés nacidos vivos. Es un dato muy importante para saber cómo está la salud de los niños en un país o región.
¿Por qué es importante el primer año de vida?
El primer año de vida es el más delicado para un ser humano. Durante este tiempo, los bebés son más vulnerables a enfermedades y otros problemas. Si un bebé supera su primer cumpleaños, sus posibilidades de vivir muchos años aumentan mucho. Por eso, este indicador se enfoca en ese período tan crucial.
¿Cómo se relaciona con la salud y el bienestar?
La mortalidad infantil está muy relacionada con la calidad de la atención médica y con la situación económica de las personas. Cuando hay más pobreza o los servicios de salud no son buenos, la tasa de mortalidad infantil tiende a ser más alta. Esto significa que más bebés pueden fallecer.
Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo de una persona. Cuidar a los niños desde que nacen ayuda a que crezcan sanos y fuertes.
Esfuerzos globales para reducirla
La mortalidad infantil ha disminuido mucho en el mundo en los últimos 50 años. Esto se debe a los avances en la medicina, a una mejor atención básica de la salud y a políticas que apoyan a las familias.
A pesar de estos avances, todavía existen grandes diferencias entre las distintas regiones del planeta. Por eso, las Naciones Unidas incluyeron la reducción de la mortalidad infantil como uno de sus Objetivos del Milenio. El objetivo era reducir en dos terceras partes la mortalidad de niños menores de 5 años entre 1990 y 2015.
Países con las tasas más bajas y más altas
En 2003, países como Noruega e Islandia tenían las tasas de mortalidad infantil más bajas del mundo. Solo 3 de cada 1000 niños menores de 1 año fallecían allí.
En América Latina, Cuba ha logrado una de las tasas más bajas, con 4.0 muertes de niños menores de 1 año por cada 1000 nacidos vivos en 2017. Le sigue Chile, con una tasa de 6.9 por cada 1000 en el mismo año.
Lamentablemente, cada año, dos millones de recién nacidos fallecen en su primer día de vida. Los 20 países con las tasas más altas de mortalidad infantil se encuentran en África. Níger es uno de los países con la tasa más alta del mundo. En América Latina, Haití tiene los índices más altos, y en Asia es Yemen.
¿Qué es la Mortalidad Neonatal?
La mortalidad neonatal se refiere a los bebés que fallecen antes de cumplir los 28 días de vida. Se calcula por cada 1000 nacidos vivos en un año. Es una parte importante de la mortalidad infantil, ya que los primeros días y semanas de vida son especialmente críticos para los recién nacidos.
Galería de imágenes
-
Mortalidad infantil en países de Europa, 2007
Véase también
En inglés: Infant mortality Facts for Kids