Tarphius canariensis para niños
Datos para niños Tarphius canariensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Hexapoda | |
Clase: | Insecta | |
Subclase: | Pterygota | |
Infraclase: | Neoptera | |
Superorden: | Endopterygota | |
Orden: | Coleoptera | |
Suborden: | Polyphaga | |
Infraorden: | Cucujiformia | |
Familia: | Zopheridae | |
Género: | Tarphius | |
Especie: | T. canariensis Wollaston, 1862 |
|
El Tarphius canariensis es un tipo de escarabajo que pertenece a la familia Zopheridae. Este insecto fue identificado y descrito por primera vez por el científico Thomas Vernon Wollaston en el año 1862.
¿Qué es el Tarphius canariensis?
El Tarphius canariensis es un pequeño coleóptero, que es el nombre científico para los escarabajos. Estos insectos son conocidos por tener un cuerpo duro y alas delanteras que forman una especie de caparazón.
Subespecies del Tarphius canariensis
Dentro de la especie Tarphius canariensis, existen algunas variedades que se conocen como subespecies. Estas son grupos de individuos de la misma especie que tienen pequeñas diferencias entre sí, a menudo debido a que viven en lugares distintos. Las subespecies reconocidas son:
- Tarphius canariensis canariensis Wollaston, 1862
- Tarphius canariensis postcostatus Uyttenboogaart, 1937
¿Dónde vive el Tarphius canariensis?
Este escarabajo es nativo de las islas Canarias, un grupo de islas que forman parte de España. Se encuentra únicamente en esta región, lo que lo convierte en una especie endémica de las Canarias.