Tales from the Cryptkeeper para niños
Datos para niños Cuentos de la Cripta |
||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Títulos en español | Cuentos de la cripta | |
Género | Animación Comedia Terror Fantasía Ciencia Ficción |
|
Creado por | Steven Dodd | |
Basado en | Tales from the Crypt de William Gaines | |
Desarrollado por | Libby Hinson Ben Joseph |
|
Escrito por | Peter Sauder | |
Dirigido por | Laura Shepherd | |
Voces de | John Kassir Elizabeth Hanna David Hemblen |
|
País de origen | ![]() ![]() |
|
Idioma(s) original(es) | Inglés | |
N.º de temporadas | 3 | |
N.º de episodios | 39 | |
Producción | ||
Productor(es) | Michael Hirsh Patrick Loubert Patricia R. Burns |
|
Editor(es) | Rick Hickson Glenn Lewis |
|
Duración | 22 minutos | |
Empresa(s) productora(s) | Nelvana Limited Fantome Animation (temporada 3) |
|
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | YTV (temporadas 1-2) Teletoon (temporada 3) (Canadá) ABC CBS (Estados Unidos) |
|
Primera emisión | 18 de septiembre de 1993 | |
Última emisión | 4 de diciembre de 1999 | |
Enlaces externos | ||
Ficha en FilmAffinity | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Cuentos del Guardián de la Cripta es una serie animada de Canadá y Estados Unidos. Se conoce también como Cuentos de la Cripta en Latinoamérica. Fue producida por Nelvana Limited para cadenas de televisión como ABC, CBS, YTV y Teletoon. La serie se basó en las historietas de William Gaines, publicadas por EC Comics. Libby Hinson y Ben Joseph fueron los encargados de desarrollarla.
La serie original terminó en 1994. Sin embargo, en 1999, PeaceArch Entertainment y kaBOOM!, con ayuda de Warner Bros. Entertainment, lanzaron nuevos episodios. Esta nueva versión se llamó Los Nuevos Cuentos de la Cripta.
Contenido
Creación de la Serie Animada
¿Por qué se creó Cuentos del Guardián de la Cripta?
La idea principal era crear una versión animada para niños y adolescentes. Esto se hizo porque la serie original de acción real estaba dirigida a un público adulto. Los productores, incluyendo a Robert Zemeckis y Joel Silver, querían adaptar las historias para una audiencia más joven.
Decidieron traer de vuelta a John Kassir, quien hacía la voz del Guardián de la Cripta en la serie para adultos. Pensaron que su estilo divertido se adaptaría bien a un programa infantil. Así, el Guardián de la Cripta se convirtió en el personaje principal de esta nueva serie animada.
Sinopsis de los Cuentos del Guardián
¿Cómo se desarrollan las historias?
En la primera temporada (1993), el Guardián de la Cripta narra cada episodio. Sus historias suelen estar relacionadas con alguna actividad que él mismo está haciendo. Cada cuento presenta un problema principal. Al final, siempre hay una lección importante para el personaje y para quienes ven el programa.
Las lecciones varían, pero a menudo tratan sobre las consecuencias de las acciones, la importancia de tomar buenas decisiones, la unión familiar, la escuela y la precaución. A veces, los episodios tocan temas serios, como el comportamiento negativo o los prejuicios, explicados a través de situaciones fantásticas.
Cambios en las Temporadas Posteriores
En 1994, la serie introdujo dos nuevos personajes: el Guardián de la Tumba y la Bruja Vieja. Ellos intentaban contar sus propias historias, compitiendo de forma divertida con el Guardián de la Cripta. La segunda temporada adaptó algunas historias de los cómics originales de los años 50, pero con un enfoque más adecuado para niños.
La serie se detuvo a finales de 1994 debido a cambios en las regulaciones de clasificación de programas educativos en Canadá y Estados Unidos. Los productores no quisieron cambiar el contenido, así que la serie fue cancelada temporalmente.
En 1999, la serie regresó para una tercera temporada, llamada Los Nuevos Cuentos de la Cripta. En esta temporada, el Guardián de la Tumba y la Bruja Vieja ya no aparecieron. Solo se hicieron 13 episodios. Esta temporada tuvo una clasificación TV-Y7, lo que significaba que la animación y las historias debían ser más simples y tener un enfoque educativo, siguiendo las nuevas reglas de la época.
Datos Curiosos de la Producción
- Un psicólogo infantil revisaba los guiones para asegurarse de que las historias no fueran demasiado atemorizantes para los niños. Por esta razón, la versión de acción real del Guardián de la Cripta no fue usada.
- Se consideró la idea de que actores famosos prestaran sus voces a personajes animados basados en ellos. Sin embargo, no hubo suficiente presupuesto para esto, y se pensó que a los niños no les importaría tanto la participación de actores conocidos.
- Los personajes del Guardián de la Tumba y la Bruja Vieja, que aparecen en la segunda temporada, están basados en otros cómics de EC. El Guardián de la Tumba era el presentador de los cómics de Cuentos de Ultratumba, y la Bruja Vieja presentaba los cómics de La Búsqueda del Miedo.
- Algunas escenas que mostraban sangre fueron modificadas o eliminadas fuera de Estados Unidos.
- El episodio número 17, de la segunda temporada, fue dedicado a la memoria de Robert Bloch, un escritor de historias de misterio.
- El doblaje de la serie se realizó en dos países. Las primeras dos temporadas se doblaron en Venezuela en el estudio Etcétera Group, y la tercera temporada se dobló en México en el estudio Sonomex Doblajes. La voz del Guardián de la Cripta fue hecha por Armando Volcanes en las primeras temporadas y por Guadalupe Noel en la tercera.
Véase también
En inglés: Tales from the Cryptkeeper Facts for Kids