Talatí de Dalt para niños
Datos para niños Talatí de Dalt |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 39°53′34″N 4°12′55″E / 39.892909, 4.215376 | |
Historia | ||
Tipo | Zona Arqueológica (España) | |
Talatí de Dalt es un importante yacimiento arqueológico de la Prehistoria en la isla de Menorca. Se encuentra a unos cuatro kilómetros de la carretera principal que conecta Mahón y Ciudadela (Me-1). Es uno de los lugares más representativos de la prehistoria menorquina.
Para llegar al yacimiento, se toma un pequeño camino rural. Este camino atraviesa el centro de la isla y conecta con otros sitios arqueológicos importantes de la zona. Las paredes que rodean el lugar están hechas con la técnica de "pared seca", muy común en Menorca.
Contenido
Historia del poblado de Talatí de Dalt
¿Cuándo se fundó Talatí de Dalt?
Una comunidad de pastores y agricultores se estableció en Talatí de Dalt en la segunda mitad del tercer milenio antes de Cristo. El poblado fue construido a finales del segundo milenio antes de Cristo.
¿Hasta cuándo estuvo habitado Talatí de Dalt?
Este poblado estuvo habitado hasta el año 123 a.C., cuando los romanos conquistaron Menorca. Aunque el lugar pasó por un periodo de menos actividad, la gente siguió viviendo allí. Estuvo ocupado hasta el siglo XIII, cuando los musulmanes fueron expulsados de la isla.
¿Qué productos se comerciaban en Talatí de Dalt?
Entre los siglos IV y II a.C., comerciantes púnicos de Ibiza llegaban a Menorca. Ellos distribuían diversos productos entre las comunidades de la Cultura talayótica, que eran los habitantes de la isla en esa época.
Descubrimientos en Talatí de Dalt
¿Qué se ha encontrado en las excavaciones de Talatí de Dalt?
En las excavaciones arqueológicas de Talatí de Dalt se han encontrado objetos de diferentes épocas. Hay materiales de la Cultura pretalayótica y de la Cultura talayótica. También se han hallado restos de la época romana, tardorromana y musulmana. Esto nos muestra que el lugar fue importante durante mucho tiempo.
¿Cuándo se realizaron las excavaciones en Talatí de Dalt?
La primera excavación importante antes de 1997 fue dirigida por María Lluïsa Serra a finales de los años 50. Sin embargo, no se publicó mucha información sobre esta investigación. Después, se realizaron más campañas de excavación en 1999, 2000 y la última en 2001.
¿Qué estructuras se pueden ver hoy en Talatí de Dalt?
Hoy en día, puedes ver varias estructuras antiguas en Talatí de Dalt. Se distinguen dos talayots secundarios, que son grandes torres de piedra. También quedan restos de algunas casas talayóticas, que tenían una forma circular.
Además, hay tres recintos cubiertos que se usaban para enterrar a los muertos. El recinto de la taula es uno de los lugares más visitados. La taula es una construcción única de Menorca, con dos grandes piedras formando una "T".