robot de la enciclopedia para niños

Taladro del maíz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ostrinia nubilalis
Ostrinia nubilalis01.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Crambidae
Subfamilia: Pyraustinae
Tribu: Pyraustini
Género: Ostrinia
Especie: O. nubilalis
(Hübner, 1796)
Sinonimia
  • Pyralis nubilalis Hubner, 1796
  • Pyrausta nubilalis

El taladro del maíz (Ostrinia nubilalis) es un tipo de polilla que se considera una plaga para los cultivos, especialmente el maíz. Es originario de Europa, donde al principio afectaba a variedades de mijo.

Esta polilla llegó a América del Norte y fue detectada por primera vez en 1917. Las orugas del taladro del maíz causan daño al maíz. Hacen túneles dentro de las mazorcas y los tallos para alimentarse. Esto puede debilitar la planta y, en casos graves, hacer que muera.

Archivo:Corn borer
Una oruga del taladro del maíz.

¿Cómo es el taladro del maíz?

La polilla adulta

La polilla adulta mide aproximadamente 2.5 centímetros de largo. Sus alas extendidas pueden medir entre 24 y 32 milímetros. La hembra es de un color marrón amarillento claro. Tiene bandas oscuras irregulares en sus alas.

El macho es un poco más pequeño y de un color más oscuro que la hembra. Cuando el macho tiene las alas cerradas, la punta de su abdomen sobresale un poco.

La oruga (larva)

Cuando la oruga está completamente desarrollada, puede medir hasta 26 milímetros de largo. Su color puede variar. Puede ser de un gris claro o de un rosa intenso. Cada uno de sus segmentos tiene pequeñas manchas.

El ciclo de vida del taladro del maíz

Los huevos

Las hembras de la polilla ponen sus huevos en grupos de 15 a 20. Generalmente los colocan en la parte de abajo de las hojas de las plantas. Una sola hembra puede poner entre 500 y 600 huevos en una temporada.

Los huevos son de color blanco amarillento. A medida que las orugas se desarrollan dentro del huevo, este se vuelve más transparente. Incluso se puede ver la cabeza negra de la oruga inmadura en su interior. Las orugas tardan entre 3 y 12 días en nacer, dependiendo del clima. La oruga sale del huevo masticando su propia cáscara.

Desarrollo y alimentación

El taladro del maíz pasa el invierno como una oruga. En las regiones del norte, suele haber una generación de estas polillas al año. En las regiones del sur, pueden tener tres o cuatro generaciones anuales. Estas orugas pueden alimentarse de más de 200 tipos diferentes de plantas.

¿Por qué es una plaga para los cultivos?

El taladro del maíz es una plaga muy seria para los cultivos. Afecta principalmente al maíz, pero también puede dañar el mijo. Las orugas, al alimentarse dentro de los tallos y mazorcas, causan daños importantes. Esto reduce la cantidad y calidad de la cosecha.

¿Cómo se controla el taladro del maíz?

Los agricultores y científicos usan diferentes métodos para controlar esta plaga.

Control biológico

El control biológico usa otros seres vivos para combatir al taladro del maíz. Algunos ejemplos son:

  • Avispas parasitoides: Son avispas muy pequeñas del género Trichogramma. Estas avispas ponen sus huevos dentro de los huevos del taladro del maíz, impidiendo que las orugas nazcan.
  • Hongos: Un hongo llamado Beauveria bassiana puede infectar y matar a las orugas.
  • Protozoos: Un organismo microscópico llamado Nosema pyrausta también puede afectar a las orugas.

Maíz modificado

Existe un tipo de maíz llamado maíz Bt. Este maíz ha sido modificado para incluir un gen especial de una bacteria llamada Bacillus thuringiensis kurstaki. Gracias a este gen, el maíz produce una proteína que es tóxica para las orugas de polillas y mariposas, incluyendo las del taladro del maíz. Así, las orugas mueren al intentar alimentarse de estas plantas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: European corn borer Facts for Kids

kids search engine
Taladro del maíz para Niños. Enciclopedia Kiddle.