Tajador para niños
Un tajador es un utensilio de cocina tradicional, que puede ser de barro o de madera. Se usa principalmente para cortar y picar alimentos, especialmente los que provienen de la preparación de productos del cerdo. Los tajadores de cerámica suelen ser recipientes sin asas, con el fondo plano o un poco hundido. Los de madera son generalmente redondos, gruesos, planos y a veces tienen una parte elevada en el centro.
Antiguamente, también se llamaba tajadero a un trozo de pan duro con forma cuadrada que se usaba como un plato. La comida se servía sobre este pan. Al terminar de comer, el tajadero se podía comer con salsa o, más a menudo, se daba como ayuda a las personas necesitadas.
El tajador de cerámica: Un poco de historia
En la península ibérica, los tajadores de cerámica se han encontrado en excavaciones arqueológicas desde el siglo XIV. Se describen como fuentes con una base en forma de anillo, paredes curvas y un borde triangular. La parte de adentro, que es la única que se cubría con una capa especial llamada engobe, a menudo se decoraba con una técnica conocida como verde y morado. Se han descubierto tajadores de dos tamaños: medianos y grandes.
Muchos estudios confirman que el tajador tiene una forma única, diferente de platos, fuentes, escudillas y cazuelas. Por ejemplo, en 1944, Manuel González Martí describió los talladors como platos grandes y planos para cortar, que eran parte de las fuentes valencianas. Otros expertos han encontrado similitudes en la forma y el uso con algunos recipientes musulmanes llamados alcadafes hallados en lugares como Mallorca y Valencia. Hoy en día, se pueden ver ejemplos de tajadores en los museos arqueológicos de Teruel y Zaragoza.
En Ávila, España, el tajador es parte de la vajilla tradicional y se usa junto con una tajadera, que es una herramienta para cortar.
Otros utensilios de cocina relacionados
Véase también
En inglés: Trencher (tableware) Facts for Kids